En un sector en el que el servicio al cliente es una prioridad, la oportunidad de utilizar la IA para personalizar productos y servicios, revolucionar los canales de entrega y gestionar eficazmente los picos de demanda es enorme. No obstante, sólo el 40% de los retailers están totalmente preparados para implantar proyectos de IA en la actualidad, ya que las organizaciones afrontan retos que van desde la calidad de los datos hasta la escalabilidad, que están afectando a su capacidad para aprovechar todos los beneficios de la IA.
Así lo revelan los resultados de la encuesta Riverbed Global AI & Digital Experience en el sector retail, que también recoge que el 96% de los responsables de la toma de decisiones empresariales y de TI en el sector retail coinciden en que la IA tendrá un impacto notable a la hora de ofrecer una mejor experiencia digital a los usuarios finales. Además, el 95% de los encuestados de este sector afirman que la IA es una de las principales prioridades de la C-Suite y el 84% está de acuerdo en que proporciona una ventaja competitiva.
Al aprovechar la IA para agilizar la previsión de la demanda, optimizar el inventario, personalizar las interacciones con los clientes y ajustar los precios, los retailers pueden controlar mejor estos puntos de tensión y ofrecer una experiencia digital perfecta.
A pesar de la falta de preparación, se prevé una rápida expansión durante los próximos tres años, lo que es crucial ya que los retailers buscan implementar enfoques y soluciones prácticas de IA que mejoren la experiencia de compra. Para 2027, el 93% de los retailers esperan que su organización esté totalmente preparada para implementar su estrategia e iniciativas de IA. Este porcentaje es más alto que el promedio general de la industria, en el que el 86% espera estar completamente preparado dentro de tres años.
En la actualidad, el 54% de los responsables de la toma de decisiones empresariales y de TI en el sector retail afirman que la razón principal para utilizar la IA es impulsar la eficiencia operativa frente al crecimiento (46%). Sin embargo, en los próximos tres años, cuando se prevé que la IA madure, estas cifras cambiarán, ya que el 56% de las organizaciones de este sector afirman que la IA será principalmente un motor de crecimiento frente al impulso de la eficiencia (44 %).
La generación Z y los millennials en el sector retail demuestran su experiencia en IA
Con la IA a punto de transformar el retail, la encuesta reveló que el entusiasmo por la IA es alto entre los directivos, los empleados de las generaciones más jóvenes y las organizaciones en su conjunto. En concreto, actualmente, el 71% de los líderes del sector retail dicen que la IA es una prioridad estratégica clave para su organización, y otro 29% dice que es al menos moderadamente importante. Existe un gran entusiasmo por la adopción de la IA en este sector. El 64% afirma que el sentimiento hacia la IA en su organización es positivo, el 33% neutral y solo el 3% escéptico.
En todos los sectores económicos, la Generación Z se percibe como la abanderada de la IA, pero los responsables de la toma de decisiones empresariales y de TI en el sector retail perciben a los millennials igual de cómodos con la tecnología. Cuando se les preguntó qué generación se siente más cómoda con la IA en el lugar de trabajo, los líderes del sector retail respondieron que la Generación Z (47%) y los millennials (46%), seguidos de la Generación X (6%) y los Baby Boomers (1%).
La investigación también reveló que la mayoría de los retailers han superado las fases de evaluación y experimentación con la IA. En la actualidad, el 65% está acelerando sus estrategias de IA con una inversión creciente en infraestructura y talento; y otro 25% se encuentra en la fase final de transformación, en la que la IA está plenamente integrada en sus procesos de negocio.
“A medida que los retailers se preparan para las ventas flash de temporada como el Black Friday y el Cyber Monday, la adopción de la tecnología de IA está revolucionando el sector, ofreciendo recomendaciones personalizadas y experiencias de compra superiores», explica Jim Gargan, CMO, en Riverbed. “Sin embargo, aprovechar la IA para analizar el comportamiento y las tendencias de compra de los consumidores requiere acceso a grandes datos y nuestro reciente estudio revela que solo el 45% de los líderes empresariales y de TI del sector retail califican sus datos como excelentes en cuanto a precisión. En Riverbed, estamos ayudando a nuestros clientes retailers a cerrar esta brecha de datos mediante un enfoque práctico de IA, con una plataforma impulsada por IA que ofrece datos completos y visibilidad en todo el entorno de TI. Como resultado, esto mejora la experiencia y la productividad de los empleados, lo que a su vez ofrece experiencias superiores a los clientes, aumentando en última instancia la lealtad y las ventas para los retailers”.