PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Seur aumenta un 19% su facturación en 2020 y destinará 250 millones a seguir creciendo

01/03/2021
en Industria auxiliar
Seur

Seur cerró 2020 con una facturación de 833 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 19% frente al año anterior, debido principalmente al fuerte aumento del comercio electrónico tras la llegada del coronavirus; al volumen del negocio internacional y al aumento de la venta de alimentación online a través de servicios como Seur frío. A lo largo de todo el año, el número de envíos incrementó un 38% hasta alcanzar los 101 millones.

En un año que ha estado marcado fuertemente por la pandemia, el ecommerce ha supuesto 376 millones de euros para la compañía, con un histórico crecimiento del 50% frente a 2019, y alcanzando ya el 45% del total de la facturación. Por su parte, las ventas internacionales representan ya un 305 de los ingresos, alcanzando los 250 millones de euros.

Según ha explicado la compañía en un comunicado, la crisis sanitaria que comenzó en marzo del año pasado ha servido para poner de relieve la importancia de la logística y el transporte en el entramado empresarial y económico tanto a nivel mundial como nacional. Fue este el sector responsable de garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad, así como de material sanitario y mantener el servicio de venta online durante los meses más duros del confinamiento, algo que sigue realizando tras la desescalada y las nuevas restricciones locales.

“La pandemia ha tenido un gran impacto en nuestro sector motivado por los cambios en los hábitos de compra de los consumidores, especialmente en el ámbito del comercio electrónico, que han provocado unos incrementos de volúmenes sin precedentes desde el comienzo de la crisis sanitaria. Gracias al esfuerzo de nuestros profesionales, que han estado en primera línea, hemos sido capaces de adaptarnos en tiempo récord a estos niveles de producción desde un punto de vista tecnológico, operativo, con la apertura de 21 nuevas instalaciones, y de seguridad,   implementando las entregas Cero Contacto. Sin duda, 2020 será recordado como el año en el que se ha demostrado que el transporte y la logística son imprescindibles para la sociedad”, explica Alberto Navarro, consejero delegado de Seur.

Para poder hacer frente a esta alta demanda, la compañía reforzó su plantilla con 4.100 nuevos profesionales durante 2020 en toda España, 2.000 para hacer frente a los primeros meses tras la declaración del Estado de Alarma y otros 2.100 que se incorporaron para la Campaña de Navidad.

Más de 250 millones de euros de inversión hasta 2025

Con el fin de acompañar el crecimiento que está experimentando la compañía, se ha elaborado un plan de inversiones hasta 2025 con el que se llevarán a cabo nuevos desarrollos tecnológicos que tengan impacto en la operativa diaria y en la relación con los clientes, en adaptar sus instalaciones al crecimiento del negocio, y en fortalecer su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.

De esta manera, la compañía ya ha anunciado el inicio de las obras de su nuevo centro de transbordo en Miranda de Ebro, que ayudará a mejorar su capacidad operativa y generará 200 nuevos puestos de trabajo. Esta apertura se sumará a una larga lista de iniciativas que se pondrán en marcha en los próximos cinco años y a las ya abiertas en 2020 entre las que destacan Segovia, Guadalajara, Santiago de Compostela y la nueva nave de Seur Logística en Illescas, cuya apertura se llevó a cabo en junio, en plena desescalada.

La apuesta de la compañía se centra también en continuar desarrollando soluciones que optimicen la última milla, tales como su red Pickup, formada por 2.500 tiendas de conveniencia y lockers, que además de aportar mayor flexibilidad a nuestros clientes, ayudan a reducir en un 63% las emisiones generadas en la entrega.

Objetivo 2025: ser la compañía más sostenible del sector

De la mano de DPDgroup y como parte de una estrategia impulsada por el grupo, Seur ha querido dar un paso más en su compromiso con el medio ambiente, marcándose un claro objetivo, no solo de seguir compensando todos sus envíos (acción que lleva realizando desde 2012) sino de reducir en un 30% las emisiones generadas por paquete para 2025.

Como parte de las acciones que va a desarrollar para lograrlo, la compañía realizará en 2025 un reparto 100% ecológico en 20 ciudades españolas. Un ambicioso programa que se desarrollará con la incorporación de 500 vehículos eléctricos o de gas natural, el desarrollo de proyectos de optimización de rutas, la creación de una red de 103 puntos de recarga y la apertura de otros 2.500 puntos en la red Pickup. La implantación de este programa reducirá en un 51% las emisiones de CO₂ en estas ciudades y tendrá un impacto directo en 10 millones de habitantes de toda España.

Tags: facturacióninversiónresultadosSeur
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vegola
Empresas

Végola invertirá siete millones en tres años para crecer por encima del 25%

13/04/2021

Végola, filial de Rafael González Business Group, invertirá un total de siete millones de euros en España durante tres años, con...

Ferrero productos
Sin categora

Ferrero Ibérica incrementa sus ventas un 2% en 2020 y alcanza los 260 millones

13/04/2021

Ferrero Ibérica, filial del Grupo en España y Portugal, ha cerrado sus cuentas anuales, que contabilizan desde septiembre de 2019...

Alcampo cerró 2020 con una facturación de 4.497 millones de euros

Alcampo cerró 2020 con una facturación de 4.497 millones de euros

13/04/2021
Alberto Rodriguez-Toquero

Mahou San Miguel cierra 2020 sin pérdidas a pesar de reducir un 10,5% sus ventas

08/04/2021
Vicky Foods invertirá 45 millones en una nueva planta de producción en Francia

Vicky Foods invertirá 45 millones en una nueva planta de producción en Francia

08/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Belleza

Más españoles compraron productos beauty en 2020, aunque redujeron el gasto

14/04/2021
Compra online

El canal online podría suponer el 30% del total de las ventas minoristas en Europa en 2030

14/04/2021
Planet Lovers de Patatas Lázaro

Patatas Lázaro invierte en envases biodegradables

14/04/2021
Aldi

Aldi abre en Mallorca el supermercado 5.000 del Grupo Aldi Nord

14/04/2021
Flora omega3

Pascual lanza Flora Omega 3 para cuidar el corazón y el colesterol a partir de algas marinas

14/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies