PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se espera un aumento de las insolvencias en el sector alimentario

17/12/2019
en Empresas
Verduras

Actualmente, el sector alimentario mantiene un buen desempeño global. No obstante, el Brexit, los aranceles de Estados Unidos o la peste porcina africana pueden afectar a algunas de las empresas que operan en esta industria, lo que hará que se incremente el nivel de morosidad y de insolvencias, clave para la exportación del sector.

Así, de acuerdo con el último Market Monitor difundido por Crédito y Caución, algunos de los países analizados están más expuestos a las consecuencias de un Brexit duro o a la escalada del conflicto comercial con Estados Unidos.

En España, el informe recoge un deterioro de las previsiones del sector, de Buenas a Favorables. El análisis incide especialmente en el subsector de la aceituna y el aceite de oliva, que representan alrededor del 8% de la producción alimentaria española, después de que uno de sus mercados estratégicos, Estados Unidos, haya impuesto aranceles a la importación. Aunque las ventas aún no se han deteriorado, Crédito y Caución prevé un incremento de la presión financiera sobre los productores y los transformadores en los próximos meses.

En Italia, donde el sector se caracteriza por una intensa competencia y un reducido tamaño de las empresas, la aseguradora de crédito prevé un ligero incremento de los impagos, sin que afecte a los niveles de insolvencia.

En Francia, que lidera el comercio internacional en segmentos como el vino, azúcar, queso o aves de corral, Crédito y Caución prevé un deterioro de las insolvencias en los próximos seis meses vinculado al incremento del precio de las materias primas, el Brexit y los aranceles impuestos recientemente por Estados Unidos. También se producirá un incremento similar en Alemania, especialmente concentradas en el subsector cárnico. No se trata del único mercado en el que este segmento afronta problemas.  “La actual epidemia de peste porcina africana constituye un reto importante, ya que el aumento de los precios de la materia prima afecta a los productores y transformadores de carne de todo el mundo”, dice el informe.

Las previsiones más sombrías son las de Reino Unido. “Debido a la incapacidad para absorber el incremento de los costes de las materias primas y la mayor presión sobre los márgenes, tanto la morosidad como las insolvencias han aumentado este año, y esperamos que esta tendencia negativa continúe en 2020. Se espera que las quiebras de las empresas alimentarias aumenten alrededor de un 8%, y si hubiera un Brexit duro, este aumento sería aún mayor”, previene el análisis.

Pese a estar menos afectado por el ciclo, el sector alimentario es muy sensible a riesgos como “la volatilidad de los precios de los productos básicos, los brotes de enfermedades o las condiciones meteorológicas, siempre difíciles de predecir”. Estas cuestiones, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas de todo el mundo, “podrían provocar un deterioro inmediato de la rentabilidad empresarial, en un sector caracterizado por unos márgenes muy reducidos para la mayoría de los productores y minoristas”, dice el informe.

Además, el sector afronta un cambio de hábitos del consumidor, que pide cada vez más transparencia y trazabilidad. Todo esto supone un reto de adaptación para los fabricantes, que deben ser más claros con el origen de sus ingredientes, procesos de producción y cadenas de suministro.

Tags: insolvencias
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

No hay contenido disponible
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies