PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se confirma que el cartón puede reciclarse al menos 25 veces

13/01/2022
en Industria auxiliar
Winfried Muehling, director general de Pro Carton

Winfried Muehling, director general de Pro Carton

Un estudio confirma que el material de envasado a base de fibra, es decir, papel, cartulina, cartón y cajas plegables, puede reciclarse más de 25 veces sin apenas pérdida de integridad, según un estudio independiente reciente.

Dicho estudio fue llevado a cabo por la Universidad Tecnológica de Graz (Austria) en 2021, para el cual se recicló repetidamente cartón plegable para entender qué efecto, si lo hubiera, tendría sobre las propiedades mecánicas del material, incluidas su fuerza innata y su resistencia a los impactos.

La tasa actual de reciclaje de los envases de papel y cartón en Europa es de aproximadamente el 84,2%, y la industria papelera europea se ha fijado como objetivo una tasa de reciclaje del 90% para el 2030. Además, el cartón también es biodegradable.

Winfried Muehling, director general de Pro Carton, la Asociación Europea de Fabricantes de Cartón y Envases de Cartón, opina que estos hallazgos “ponen fin al frecuente mito de que los envases de fibra solo pueden reciclarse entre cuatro y siete veces antes de perder su integridad. Destaca que las fibras de papel y cartón son mucho más resistentes de lo que se consideraba hasta ahora”.

“De hecho, René Eckhart, investigador principal de la Universidad Tecnológica de Graz que dirigió la investigación, cree que el límite de las veces que se puede reciclar el papel, el cartón y el cartón depende en realidad del proceso de preparación de la materia y por la cantidad de recogida y reciclaje obtenida”, añade Muehling.

Este estudio vuelve a destacar la vital contribución del cartón a la economía circular y la función que puede desempeñar a la hora de mejorar las credenciales de sostenibilidad de las empresas y marcas.

El informe de la universidad también subraya los beneficios ecológicos del aumento del número de ciclos de reciclado. «Cuanto más a menudo se pueda reciclar un mismo envase, más positivo será su impacto en el medioambiente», afirma el estudio.

Asimismo, Winfried Muehling declara que “para que nuestro modelo de negocio circular siga funcionando, siempre necesitaremos una buena mezcla de fibra virgen y reciclada. Algunos clientes tienen requisitos de producto específicos que solo permiten el uso de fibra virgen, por ejemplo, los que necesitan envases destinados al contacto directo con alimentos húmedos o grasos como el chocolate. Otros ejemplos son los envases de lujo con requisitos especiales en cuanto a la blancura o la rigidez del material, que sin duda necesitarán fibras vírgenes”.

“Para nuestra industria es crucial recoger, clasificar y reciclar todos los materiales de fibra del mercado. La fibra virgen y la fibra reciclada son igualmente importantes para la economía circular, algo que muchas de marcas y minoristas quieren fomentar”, concluye Muehling.

Tags: economía circularEstudioPro CartónReciclaje de cartónUniversidad Tecnológica de GrazWinfried Muehling
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Envases de cartón
Industria auxiliar

La industria europea de envases de cartón reduce su huella de carbono un 24% desde 2018

02/03/2023

Pro Carton, la asociación europea de fabricantes de cartón, ha dado a conocer un nuevo estudio que demuestra que la...

Planta Tetra Pak
Industria auxiliar

Tetra Pak forma parte de una investigación pionera para desarrollar futuros envases

09/02/2023

Tetra Pak ha iniciado una investigación pionera en la industria para avanzar en su objetivo a largo plazo de lograr...

Ahorramas-gestion de residuos

Ahorramas mantiene su compromiso con la economía circular

08/02/2023
Estudio Dcoop

El valor social que aporta Dcoop supera los 1.413 millones de euros

02/02/2023
Compras en supermercado

¿Qué supermercados generan más emociones positivas entre sus clientes?

31/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Claudio Express,

Gadisa Retail abre un nuevo Claudio Express en la provincia de Orense

21/03/2023
Ecovalia-presentacion informe

El mercado de productos ecológicos alcanza un valor de 2.856 millones en España

21/03/2023
Brita

Brita lanza nuevos filtros con mayor capacidad de filtrado y más sostenibles

21/03/2023
Rafael Juan- CEO Vicky Foods

Vicky Foods invierte 80 millones en una nueva planta en Francia

21/03/2023
Sorli

Sorli mantiene sus ventas y prevé invertir 30 millones de euros en 2023 en su plan de expansión

21/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies