PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Se confirma la subida de los precios de consumo hasta el 0,5% en julio por los alimentos

13/08/2019
en Consumo
Frutas y verduras

El Índice de Precios de Consumo (IPC) retrocedió un 0,6% en julio en relación al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el 0,5%, según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.

Entre los grupos con mayor influencia en el aumento de la tasa anual destaca alimentación y bebidas no alcohólicas, que registra una variación del 0,9%, cuatro décimas más que el mes anterior, a consecuencia de la evolución de los precios de las frutas, que bajan este mes menos de lo que lo hicieron en julio de 2018. También influye transporte, que aumenta su tasa anual cinco décimas, hasta el 0,5%, debido a que los precios de los carburantes y lubricantes suben este mes, mientras que descendieron el pasado año.

La tasa anual del IPC aumenta en 11 comunidades autónomas en julio respecto a junio, y se mantiene en las seis restantes. Los mayores incrementos se producen en Illes Balears, Canarias, Castilla–La Mancha, Galicia, Región de Murcia y Castilla y León, con subidas de dos décimas.

En tasa mensual, los grupos con mayor repercusión negativa son vestido y calzado, con una tasa del -12,6%, que recoge el comportamiento habitual de los precios en la temporada de rebajas de verano y alimentos y bebidas no alcohólicas, que presenta una tasa del -0,3% y una repercusión de -0,050 motivadas, en su mayoría, por la bajada de los precios de las frutas. Cabe reseñar también, aunque en sentido contrario, la subida de los precios de la carne.

Por su parte, los grupos con mayor repercusión positiva en el índice general son ocio y cultura, con una tasa del 1,6%, que repercute 0,138, y está explicada casi en su totalidad por el aumento de los precios de los paquetes turísticos y vivienda, que sitúa su variación en el 0,7% y tiene una repercusión de 0,084, a consecuencia de la subida de los precios de la electricidad

En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), en el mes de julio la tasa de variación anual se mantiene en el 0,6%, mientras que la variación mensual es del -1,1%.

Tags: consumoIPCPrecios
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Consumo

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles ha crecido un 10% en noviembre de 2020 con...

Comida-navidad
Consumo

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021

Estas últimas navidades se han visto teñidas por la Covid-19 y las restricciones en todo el territorio nacional, lo que...

Pescado

Los precios de consumo confirman su subida hasta el -0,5%

15/01/2021
Frutas y hortalizas

Aumenta el consumo de frutas y verduras frescas en Europa

13/01/2021
Pago con tarjeta

Los españoles cerraron 2020 con una reducción del gasto del 8%

08/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
Juan Vazquez

Juan Vázquez, elegido presidente del Comité de Marketing de OIVE

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies