PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sánchez analiza con el sector agrario la situación actual y futura del campo español

04/11/2020
en Alimentación
Sánchez analiza con el sector agrario la situación actual y futura del campo español

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este miércoles con Cooperativas Agro-alimentarias de España y las organizaciones profesionales agrarias Asaja y UPA para analizar los principales asuntos de interés para el sector agroalimentario, en especial, las oportunidades que se abren para el campo español en las negociaciones para la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2021-2027.

Acompañado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el presidente ha destacado el carácter estratégico del sector agroalimentario, según ha informado Moncloa, que añade que Sánchez “ha remarcado que España se encuentra en una excelente posición de partida con respecto a la PAC, ya que va a disponer de 47.724 millones de euros para hacer frente a los desafíos de la próxima década”.

Asimismo, el presidente ha recordado que el Gobierno de España trabaja ya con las comunidades autónomas, cooperativas y organizaciones profesionales agrarias para alcanzar un gran pacto de Estado para la aplicación de esta política comunitaria en España, mediante la elaboración de un Plan Estratégico que recoja la amplia y diversa realidad agronómica del país.

Impuestos y Ley de la Cadena Alimentaria

En este sentido, el presidente de Asaja, Pedro Barato, ha trasladado a Sánchez la necesidad de que la nueva PAC, cuyos resultados se concretarán una vez alcanzado un acuerdo conjunto entre Consejo y Parlamento Europeo, se aplique en España contemplando toda la diversidad productiva, de manera que no genere distorsiones entre territorios, producciones y agricultores.

También ha aprovechado para insistir en la prioridad de aprovechar al máximo los fondos procedentes de la UE, tanto del Marco Financiero 2021-2027 como del  Mecanismo de Recuperación “Next Generation”, en políticas de futuro “que aseguren la competitividad y modernización del sector productor y del medio rural en su conjunto, tales como la digitalización, la apuesta por la innovación y  nuevas tecnologías; las inversiones en mejora y ampliación de los regadíos, los Planes Renove de la maquinaria  y  el relevo generacional en el sector, entre otros”.

En otro orden de cosas, Pedro Barato ha recordado a Sánchez que no es el momento de subir impuestos al sector agroalimentario, en clara alusión a la subida del IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas que tan grave repercusión tendría no solo para el sector agrario sino también para la industria, el transporte, la distribución y la restauración.

Por su parte, el secretario general de UPA ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la agricultura y la ganadería, como actividades principales del medio rural, pueden y deben cumplir un papel protagonista en la España actual. “Hemos demostrado muchas cosas en estos últimos meses. Sin nosotros, no habrá recuperación posible”, ha señalado.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha valorado positivamente la celebración de la reunión, la primera “oficial” desde que en 2009 José Luis Rodríguez Zapatero recibiera en la sede presidencial a los representantes de los agricultores y ganaderos españoles. “El presidente del Gobierno es hoy más consciente de la situación del campo. Le hemos pedido su implicación y su compromiso para salir de la crisis que atravesamos”, ha señalado Lorenzo Ramos.

UPA le ha trasladado a Sánchez la importancia de culminar con éxito las modificaciones de la Ley de la cadena alimentaria, que afronta en estos momentos su trámite parlamentario. “La Ley de la cadena fue un hito en 2013, y ahora debemos dar un paso adelante para que sea una verdadera herramienta para que los productores percibamos precios justos y salgamos de la crisis de rentabilidad que nos está echando del campo”, ha declarado Ramos.

Tags: AsajaCampoPACPedro SánchezPresidentesector agrarioUPA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite
Alimentación

La producción de aceite de oliva se reduce a 1,1 millones de toneladas

11/02/2021

Los últimos datos dados a conocer por la AICA confirman una menor producción de aceite de oliva de la que...

Agricultura
Alimentación

La PAC ha tenido un impacto positivo sobre el suelo agrícola

05/02/2021

La política agrícola común (PAC) ha provocado un impacto positivo sobre el suelo agrícola, según revela el “Estudio de apoyo...

Campo de cultivo

El Comité Europeo de las Regiones busca fomentar la agroecología en la UE

05/02/2021
Florette

Florette avanza en su objetivo de reducir el material plástico en sus campos

01/02/2021
Carne de vacuno

Asoprovac denuncia que el Gobierno expulsará a un gran número de ganaderos del sistema de la PAC

29/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa compostables Vegalsa-Eroski

Vegalsa-Eroski implanta las bolsas compostables en todos sus establecimientos

25/02/2021
Consorcio Jamon

El Consorcio del Jamón Serrano Español incorpora como socio a Incarlopsa

25/02/2021
Galletas Gullón se suma a la lucha contra el cáncer

Galletas Gullón se suma a la lucha contra el cáncer

25/02/2021
Magnum saca al mercado su helado más lujoso

Magnum saca al mercado su helado más lujoso

25/02/2021
Coca-Cola España prueba los tapones adheridos a las botellas

Coca-Cola España prueba los tapones adheridos a las botellas

25/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies