• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ribera del Duero finaliza su cosecha con 96 millones de kilogramos de uva recogidos

30/10/2019
en Bebidas
Ribera del Duero

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha cerrado la vendimia 2019, que ha tenido lugar del 12 de septiembre hasta finales de octubre, con un total de 96 millones de kilogramos de uva recogidos “de excelente estado y calidad”, tras los 125 millones que se cosecharon en 2018, siendo la del año pasado la segunda mayor cosecha de su historia tan solo por detrás de los 133 millones de kilos que se recolectaron en 2016.

Entre ellos, 600.000 kilos recolectados han sido de uva albillo mayor, un hito en la vida de esta región vitivinícola, conocida mundialmente por la calidad de sus tintos y rosados. Así, por primera vez en sus 37 años de historia habrá vinos blancos amparados por la DO Ribera del Duero.

La reciente modificación del pliego de condiciones del reglamento de la DO ha permitido a las bodegas de la DO elaborar vinos con al menos un 75% de albillo mayor, uva autóctona de la Ribera del Duero, cuyo cultivo se remonta a la Edad Media, y que hasta ahora se utilizaba para complementar la elaboración de los otros tipos de vinos amparados.

Un total de 8.300 viticultores y 300 bodegas han participado en la cosecha de las 23.371 hectáreas inscritas en la Denominación de Origen. Alrededor del 80% de las uvas ha sido vendimiada a mano, realizando una exhaustiva selección de racimos. La vendimia de este año ha dejado una producción de uva de excelente calidad, tanto para vinos jóvenes como de guarda.

Tal y como explica el Consejo, la cantidad de la cosecha ha sido inferior a lo habitual, en especial debido al escaso tamaño y por ende peso de las bayas. No obstante, “la calidad de la uva ha sido muy alta como consecuencia de la incidencia de este tamaño en la relación superficie/volumen de la baya e igualmente por las condiciones climáticas de la maduración que han permitido una perfecta maduración. Así, se trata de una vendimia marcada por la producción de vinos muy bien vestidos con un profundo color”.

En palabras de Agustín Alonso, director técnico del Consejo Regulador de Ribera del Duero, “la campaña ha sido de una duración normal en lo que se refiere a su conjunto, concentrándose las entradas de uva principalmente en la última semana de septiembre y la primera de octubre. Los vinos producidos en esta campaña, no sólo harán las delicias de los amantes de los vinos jóvenes y frescos más ligeros, sino también las de los amantes de los vinos de guarda de Ribera, recordando en cierta medida las longevas cosechas del siglo pasado”.

Tags: CosechaRibera del DueroVendimia
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite
Alimentación

La producción de aceite de oliva se reduce a 1,1 millones de toneladas

11/02/2021

Los últimos datos dados a conocer por la AICA confirman una menor producción de aceite de oliva de la que...

Limón
Alimentación

Ailimpo confirma que la producción de limón ascenderá a casi 1,3 millones de toneladas

28/01/2021

La tercera estimación de cosecha de limón de Ailimpo para la campaña 2020/2021 confirma las cifras publicadas en el informe...

Ribera del Duero

Ribera del Duero entregó 78,4 millones de contraetiquetas en 2020, un 11,9% menos que en 2019

08/01/2021
La DOP Azafrán de La Mancha finaliza su cosecha con 451,5 kilogramos

La DOP Azafrán de La Mancha finaliza su cosecha con 451,5 kilogramos

28/12/2020
La vendimia de Bizkaiko Txakolina reduce finalmente las previsiones de producción

La vendimia de Bizkaiko Txakolina reduce finalmente las previsiones de producción

11/12/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chocolates Lindt

Lindt & Sprüngli redujo sus ventas un 10,8% el pasado año

02/03/2021
Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

02/03/2021
Capsa Food impulsa la investigación de una alimentación más sostenible

Capsa Food impulsa la investigación de una alimentación más sostenible

02/03/2021
Emmanuel Faber

Danone separa las funciones de presidente y CEO de Emmanuel Faber

02/03/2021
Gama conservas Rianxeira

Rianxeira alcanza la neutralidad en carbono

02/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies