• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Retos tecnológicos a los que debe hacer frente el sector retail en su cadena de suministro

01/09/2020
en Distribución
Cadena de suministro

La pandemia provocada por el Covid-19 ha supuesto un periodo de revisión de dos ejes esenciales en concreto: los nuevos hábitos de consumo y los retos tecnológicos que tienen que abordar las empresas. Para ello, el sector del retail debe tener planes de contingencia y evolucionar su transformación tecnológica para mantener los márgenes operativos.

Así lo destaca el grupo tecnológico y digital Vector ITC, que señala que el foco de las organizaciones para afrontar la incertidumbre del periodo denominado “nueva normalidad”, está en la mitigación de las posibles disrupciones de la cadena de suministro a través de la tecnología.

“El panorama del sector retail va a estar determinado por la incertidumbre ante una segunda oleada de contagios. La recesión económica se hará evidente tras la crisis producida por la Covid-19 y una reducción del consumo por la falta de confianza por parte del consumidor en sus ingresos a medio plazo”, explica la compañía, que añade que “estos retos, además de los costes relacionados con adaptar al sector retail a las reglas de la pandemia, han afectado a sus márgenes. Por ejemplo, de acuerdo con el CEO de Target, Brian Cornell, durante el primer trimestre del 2020, los costos relacionados con las actividades de la pandemia representaron un gasto de 500 millones de dólares”.

En concreto, el grupo destaca seis tendencias tecnológicas en Digital Supply Chain & Retail:

Hiperautomatización: Permite a las empresas optimizar los procesos, agilizando las tareas sofisticadas, coordinado procesos y asignando recursos eficientemente; de esta forma, se innova constantemente. Además, se puede complementar con la automatización de procesos mediante la RPA, permitiendo al personal centrarse en tareas de mayor valor añadido. La hiperautomatización destaca en varios puntos de la cadena de suministro: gestión de inventarios, confirmación de envíos, utilización de robots o asistentes digitales.

Combinación de IA y ML: Tecnologías como la IA y ML complementan a la experiencia profesional de los empleados para hiperautomatizar los procesos, permitiendo analizar de forma simultánea una gran variedad de variables para la toma de decisiones. Permite la toma de decisiones inteligentes en situaciones disruptivas o de cambio, incorporando la última información disponible para la realización de las propuestas.

Transparencia y trazabilidad: La transparencia y trazabilidad hace referencia al conjunto de prácticas y tecnologías diseñadas para preservar el enfoque ético y legal del uso de la IA, utilizada para automatizar procesos y predecir cambios en los comportamientos de los consumidores, adaptando así sus servicios.

Hiperconexión de la información: Los datos e información requeridos y generados por cada proceso de la cadena de suministro, muchas veces disponibles en diferentes sistemas de información, representan un reto importante para el sector logístico. La conexión end2end de la información supone una mejora en la logística inteligente e integrada, rompiendo los tradicionales silos funcionales.

Experiencia de usuario y omnicanalidad: Con el auge del comercio online o e-commerce agilizar la transformación digital es un imperativo. La experiencia de usuario navegando por la web o aplicación debe ser intuitiva, ágil y agradable, para ello, el consumidor tiene que obtener un proceso de compra óptimo desde que entra al e-commerce, localiza los productos deseados, tramita la compra y lo recibe en su casa. La omnicanalidad es clave en la experiencia de usuario por la interacción que este desarrolla con los productos y servicios.

Tecnología para agilizar las operaciones y los procesos: Big data, Internet of Things (IoT), Reconocimiento de voz, RFID.

“Las organizaciones deben ser capaces de medir y monitorizar los cambios en el mercado que afecten a la cadena de suministro. También, deben establecer modelos que faciliten la monitorización de los indicadores internos vinculados a la cadena de suministro que se salgan de la normalidad, para poder gestionarlos de forma ágil. La transformación digital ya no es el futuro, es un presente necesario para generar modelos predictivos que ayuden a evaluar situaciones esenciales, permitiendo a la organización la toma de decisiones inteligentes de forma rápida y eficaz”, sostiene Anna Coca, directora Retail de Ágora.

Tags: Cadena de suministroretailretostecnologíatendenciasVector ITC
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?
Distribución

¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?

03/03/2021

La pandemia ha modificado la vida tal y como la conocíamos. En la nueva normalidad el consumo ha experimentado una...

Retail-tecnologia
Distribución

¿Qué retos deberá afrontar el retail este 2021?

01/03/2021

La consultora estratégica Bain & Company ha hecho balance de los resultados de ventas navideñas del sector retail en 2020...

Vicente Vallina, nuevo director de Retail y Asset Management en Chep España

Vicente Vallina, nuevo director de Retail y Asset Management en Chep España

24/02/2021
anuga

Anuga 2021 abordará el cambio de la alimentación

23/02/2021
Amaya Sarasa

Amaya Sarasa, directora senior de Cadena de Suministro de P&G, premiada por su liderazgo

17/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Nave

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021
Grandes almacenes

Los sindicatos rechazan la congelación salarial propuesta por Anged

03/03/2021
DOP Torta Casar-presentacion

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021
Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies