PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Reino Unido retrasa la obligación de presentar el certificado fitosanitario para la exportación de frutas y verduras

12/03/2021
en Alimentación
Verduras

El Departamento de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Reino Unido ha publicado en su web una actualización de las condiciones que se exigen para importar frutas, hortalizas, flores y plantas, entre las que se encuentra, el retraso en la obligatoriedad de presentar el certificado fitosanitario hasta el 1 de enero de 2022, medida que iba a entrar en vigor el próximo 1 de abril, lo que ha sido valorado positivamente por el sector agrupado en Fepex.

En concreto, en la actualización de la web del Departamento de Agricultura Alimentación y Asuntos Rurales de Reino Unido se detalla que todas las hortalizas y frutas importadas de la UE estarán libres de presentar el certificado fitosanitario hasta el 31 de diciembre de 2021. Desde el 1 de enero de 2022 se indica que sólo deberán presentarlo “las frutas más comunes”, “verduras de raíz y tubérculos” y “hortalizas de hoja” (exceptuando ensaladas procesadas). Por otro lado, el gobierno británico contempla también el retraso de la entrada en vigor de las fases que inicialmente había establecido para un mayor control de las importaciones, como los controles en frontera.

Fepex valora positivamente la decisión de retrasar a enero de 2022 la exigencia de certificación fitosanitarios para la mayoría de las frutas y hortalizas puesto que se evitan nuevas obligaciones documentales derivadas de la salida de Reino Unido de la UE.

La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Reino Unido en 2020 se han mantenido estables en volumen, con 1,5 millones de toneladas y han crecido un 7% en valor, alcanzando 1.903 millones de euros. En 2020 Reino Unido ya no era miembro de la UE, pero se acordó un periodo transitorio en el que las condiciones de exportación no cambiaron.

En concreto, la exportación de verduras a Reino Unido en 2020 ascendió a 874.094 toneladas, un 3% más que en 2019 por un valor de 902 millones de euros, un 6% más. Destacan las ventas de lechuga, con 128.635 toneladas (+4%), seguida de las coles, con 125.062 toneladas (-1%), pimiento, con 103.507 toneladas (+11%) y pepino, con 101.884 toneladas (+3%).

En cuanto a las frutas, en 2020 la exportación española a Reino Unido ascendió a 676.849 toneladas (-6%) por un valor de 1.001 millones de euros (+7%). Tras los cítricos destacan las ventas de sandía, con 73.553 toneladas (-1%), melón, con 53.756 toneladas (-8%) y fresa con 40.515 toneladas 8+6%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex.

Tags: CertificadoexportacionesFepexReino Unido
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Asamblea Fepex
Empresas

La adaptación al nuevo marco regulatorio marcará la evolución del sector de frutas y hortalizas este año

01/02/2023

Si el año 2022 ha estado marcado por el desarrollo de un nuevo marco regulatorio que afecta al sector de...

alimentos
Alimentación

Nuevo récord del comercio agroalimentario de la UE con 36.500 millones de euros en octubre

01/02/2023

Los flujos comerciales mensuales de la UE de productos agrícolas y alimentarios alcanzaron un valor récord de 36.500 millones de...

Vino

Las exportaciones de vino español registraron datos negativos en noviembre

25/01/2023
Frutas y verduras

Las ventas al exterior de frutas y verduras caen un 10,5% entre enero y noviembre

20/01/2023
industria

Las exportaciones de alimentos y bebidas crecieron un 7,9% en noviembre

20/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies