PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué retos tendrá que afrontar el comercio online en España durante 2021?

05/01/2021
en Distribución
Compra online

La penetración del ecommerce en España creció de forma exponencial en 2020 con el Covid-19, marcando un antes y un después. De hecho, debido al confinamiento, el comercio digital ha sido capaz de superar su crecimiento de los dos últimos años y actualmente el 70% de la población española compra online.

Por ello, PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, hace un análisis de aquellos retos y oportunidades a los que la venta online tendrá que enfrentarse en 2021.

  1. Se diluye la frontera entre las ventas físicas y online: durante la pandemia los negocios locales han tenido que reinventarse a marchas forzadas para no verse abocados al cierre, y tener presencia online ha sido uno de los cambios más necesarios. Lo cierto es que combinar el mundo online con el físico tiene enormes ventajas para las empresas, ya que permite crear múltiples combinaciones de venta según cada necesidad. Las opciones son ilimitadas y cada negocio puede configurar su propia estrategia multicanal.
  2. El social selling ha venido para quedarse: lo cierto es que las ventas a través de las redes sociales han sido una solución parche para aquellos negocios que no han podido crear una plataforma propia de ecommerce. Lo ideal, sin duda, es utilizar el social selling como un refuerzo a las ventas web. La mayor barrera que tiene este método es la falta de confianza por parte del usuario. Romper esa barrera mediante una estrategia en social media que se base en la transparencia y la comunicación será un reto para las empresas.
  3. Es el momento de dar el salto internacional: una tendencia imparable es la globalización. Especialmente por parte de aquellas empresas que han creado productos o servicios originales y únicos y desean exportarlos a otros países. Por suerte, la tecnología lo pone cada vez más fácil, sobre todo dentro de la misma Unión Europea. En este sentido, centralizando las ventas a través de una pasarela de pagos que trabaje en el mundo online y offline y que cumpla con legislaciones comunes como la PSD2, cualquier empresa española que lo desee puede empezar a exportar sus productos a países vecinos.
  4. Los compradores eligen sostenibilidad: otra tendencia que no se puede negar es la preferencia progresiva por parte de los consumidores por los productos sostenibles y de proximidad. Vender productos con materiales reciclados, asegurar un trato justo en todo el proceso de fabricación o llevar a cabo acciones de responsabilidad corporativa son detalles que el cliente cada día valora más. Es muy recomendable empezar un plan de compensación de la huella de carbono para que el cliente internacional tenga la tranquilidad de estar comprando de manera responsable y sostenible.
  5. Los pagos seguros se convierten en la única opción: con la entrada en vigor de la famosa directiva europea de pagos PSD2 a inicios de este año, saltarse la identificación en dos fases del cliente ya no será una posibilidad (excepto si son pagos de poco importe). Por eso es importante apostar por una tecnología de pagosque permita los pagos tantos físicos como online, tanto en web como en redes sociales y facilite la internacionalización.

“Los usuarios han adquirido nuevas costumbres que muy difícilmente van a abandonar en el futuro, por lo que volver a las ventas 100% presenciales no va a ser posible ya nunca más. Lo mejor para todos es buscar un aliado tecnológico con experiencia y trayectoria que ayude al cliente a vivir una experiencia de compra segura y al vendedor a reducir notablemente el número de retrocesos de pago basados en supuestas compras fraudulentas”, afirma Jordi Nebot, Fundador y CEO de PaynoPain.

Tags: comercio onlinecomprasecommercePaynoPainretos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Supemercado
Distribución

Auchan Retail, Groupe Casino, DIA, Metro y Schiever no renovarán su alianza en compras

16/04/2021

Después de tres años de colaboración y habiendo logrado sus objetivos iniciales, Auchan Retail, Groupe Casino, DIA, Metro y Schiever,...

Compra online
Distribución

Las ventas online suben en España un 65% entre enero y marzo

16/04/2021

En el primer trimestre de 2021, el ecommerce a nivel global creció un 58% respecto al mismo periodo de 2020,...

Compra través de móvil

El móvil es el dispositivo preferido por los mayores de 65 años para realizar las compras online

15/04/2021
Compra online

El canal online podría suponer el 30% del total de las ventas minoristas en Europa en 2030

14/04/2021
Paquete-DHL Express

Las ventas de ecommerce B2B se elevarán un 71% hasta 2027

31/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Xiana Méndez aboga por impulsar una mayor participación de las mujeres en el comercio mundial

Xiana Méndez aboga por impulsar una mayor participación de las mujeres en el comercio mundial

16/04/2021
Planta Sig

SIG invertirá 40 millones en construir una nueva planta de producción en México

16/04/2021
Supemercado

Auchan Retail, Groupe Casino, DIA, Metro y Schiever no renovarán su alianza en compras

16/04/2021
Carrefour

Carrefour ofrece sus centros como puntos de vacunación

16/04/2021
Tu Super

Tu Super integra la inteligencia artificial en todas sus tiendas

16/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies