• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 10 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Qué estrategias utilizan los supermercados para aumentar sus ventas?

27/12/2019
en Distribución
Compras en supermercado

Los supermercados buscan vender sus productos como sea. Por eso, hacen uso de estrategias psicológicas de marketing para incrementar el consumo de los clientes y así éstos acaben comprando productos que no tenían en mente adquirir al acudir a comprar.

Según Metafase, asesoría y consultoría comercial, algunas de las estrategias y técnicas que siguen los supermercados para que los consumidores gasten más dinero en sus compras son:

Jugar con los sentidos. El silencio es inaceptable en un supermercado, por eso siempre suena música. “Y aunque pensemos que esté escogida al azar, no es así”, explica Metafase, ya que según un estudio de Charles Areni y David Kim publicado en 1993, “la música más pausada nos incita a tomarnos a ir más despacio y con calma en el proceso de compra, mientras que si la música es más acelerada nosotros también compraremos más rápido”.

Los colores también juegan un papel importante para “engañar” a los ojos. Así, en la carnicería se utiliza un color rosado para que la carne parezca más roja, mientras que en la pescadería se utiliza un color más blanco y azulado para que resalten las escamas y la frescura del pescado.

Los productos básicos, al final de la tienda. Generalmente todos los productos de primera necesidad, y que son básicos en la compra, están colocados al final de la tienda para que los consumidores recorran más pasillos y vean los denominados “productos irracionales”, que son los que no tenía pensado comprar pero que acaban en la cesta.

Disposición de las estanterías. Está demostrado que el consumidor compra aquello que le queda a la altura de los ojos o justo por debajo. Por eso, los productos más caros se sitúan ahí, mientras que para encontrar los más baratos tiene que agacharse. Las chocolatinas y chucherías en general suelen estar a una altura accesible para que los más pequeños puedan cogerlas sin problema.

Caprichos en la caja. Los chicles, chocolatinas y chucherías suelen estar justo al lado de las cajas de pago. Al estar haciendo cola y disponer de poco tiempo, “solemos coger estos productos por impulso, como si de un capricho se tratara”, señala Metafase.

Tags: Estrategiassupermercadosventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Campofrío
Empresas

Campofrío Food Group elevó un 69% su resultado de explotación consolidado en 2021, hasta los 46 millones

05/08/2022

Campofrío Food Group obtuvo en 2021 un resultado de explotación consolidado de 46 millones de euros, lo que supone un...

Kellog
Empresas

Kellogg incrementa sus ventas un 8,7% en el segundo trimestre

05/08/2022

La multinacional estadounidense Kellogg ha registrado en el segundo trimestre del año unas ventas netas de 3.864 millones de dólares,...

Pascual

Pascual aumenta sus ventas un 9% en 2021 hasta casi 700 millones

05/08/2022
Nueva marca de Beiersdorf

Los ingresos de Beiersdorf crecen un 10,5% entre enero y junio

04/08/2022
Coca-Cola European Partners

Coca-Cola Europacific Partners dispara sus ventas en el primer semestre

04/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Supermercados Charter

Consum cierra el primer semestre con 26 nuevos supermercados Charter

10/08/2022
Galletas Gullon-Casilla Solidaria

Galletas Gullón reafirma su compromiso con proyectos de interés social

10/08/2022
proyecto maiz Ucrania

Comienza el proyecto piloto para traer a España 600 toneladas de maíz de Ucrania en tren

10/08/2022
exportacion-julio-2022-porcino

Las exportaciones del sector porcino siguen creciendo en los cinco primeros meses del año

10/08/2022
Congalsa-EFQM 600

Congalsa, pionera en lograr el sello EFQM 600

10/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies