PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Precios más altos elevan un 2,7% el mercado de gran consumo en el tercer trimestre

16/12/2019
en Consumo
consumidor

El mercado del gran consumo en España creció en el tercer trimestre del año un 2,7%, según el informe “Growth Reporter” elaborado por Nielsen, que destaca que durante este periodo se agudizó la tendencia de incremento por precio, con una cesta un 2,4% más cara y demanda en plano, apenas un 0,3%.

Se trata, explica la consultora, de un comportamiento parecido al del mercado europeo en su conjunto, que creció un 2,2% (cinco décimas menos que España), propiciado por el mayor coste de la cesta (2,5%) y una demanda estancada, incluso cayendo levemente (-0,3%).

Al analizar el comportamiento de los otros cuatro grandes mercados europeos, destaca el crecimiento del 1,9% de Italia, que exclusivamente se debe a más productos en la cesta de la compra, estando el mercado allí plano en cuanto a precio.

Todo lo contrario que Alemania que roza el 2% de caída en la demanda, el peor dato del último año y que arrastra al mercado, que cede un 0,9%.  Y es que la creciente incertidumbre por los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China y las futuras relaciones comerciales entre Reino Unido y la UE tiene un impacto negativo en la inversión global y especialmente en Alemania por su gran importancia en la producción de bienes industriales.

También cae el volumen en Francia (-1,3%), pero logra compensar el mayor precio de la cesta, de tal modo que el gran consumo en el país vecino cerró el trimestre con un +0,7%.

Por su parte, Reino Unido registró un nuevo trimestre estable, con un crecimiento del 1% sostenido en precio (el volumen está plano), que es la línea que viene observándose en los últimos trimestres. Un mercado que actúa bajo el influjo del Brexit, de tal modo que, asumiendo que Reino Unido abandone la Unión Europea bajo los términos del Acuerdo de Retiro del 17 de octubre, el Banco de Inglaterra ha indicado que la perspectiva macroeconómica es relativamente estable para los próximos 12 meses. Y en este contexto, se prevé que la inflación permanezca por debajo del 2%.

Según la experta en distribución de Nielsen, Clara Colodro, “a pesar de la ralentización de la economía y la inestabilidad política, el gran consumo no muestra signos de cambio de tendencia. Se consolida su dinámica de crecimiento vía precio y revalorización del lineal con productos de mayor valor añadido, que compensan una demanda estancada”.

Tags: Gran consumoMercadoPreciosSector
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Desperdicio alimentario
Distribución

La iniciativa de Aecoc contra el desperdicio crece un 24% en 2020, sumando 126 nuevas empresas

19/01/2021

La iniciativa de la Asociación de Empresas del Gran Consumo (Aecoc) “La alimentación no tiene desperdicio” ha registrado en 2020 un...

Pescado
Consumo

Los precios de consumo confirman su subida hasta el -0,5%

15/01/2021

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en el mes de diciembre un 0,2% en relación al mes anterior...

Lácteos

Los precios mundiales de los alimentos vuelven a subir en diciembre

07/01/2021
Consumo

Los precios de consumo suben en diciembre hasta el -0,5%

30/12/2020
Pescado

Los precios de los alimentos navideños se disparan un 7,5% en la última semana

23/12/2020
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies