PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Pescado, carne y fruta salen de la cesta de la compra por la inflación

24/10/2023
en Consumo
cesta compra supermercado

Un 49% de los españoles considera que la subida generalizada del precio de los alimentos ha modificado la manera en la que se alimenta y llena su cesta de la compra de acuerdo a los resultados obtenidos del VI Estudio de Salud y Vida elaborado por la aseguradora Aegon. Este arroja información detallada sobre cómo los ciudadanos han ido excluyendo de su dieta ciertos alimentos frescos y cómo en muchos casos, se han visto forzados a cambiar su alimentación y esta ha ido empeorando a lo largo de los últimos meses.

El estudio también analiza esta variable teniendo en cuenta valores sociodemográficos donde son las mujeres las que se posicionan en primer lugar con un 50,2% frente a los hombres cuyos resultados descienden hasta el 47,2%. Paralelamente, para las personas de entre 26 y 40 años este dato se sitúa en el 57,3% y para los que se encuentran entre los 18 y los 25 asciende hasta el 55,7%. También para el grupo de personas que se encuentran en una situación económica desfavorable cuyo dato se posiciona en un 66,4%.

En concreto, tras una larga temporada con un aumento generalizado y sostenido en el precio de los alimentos, un 45,1% de los encuestados declara haber dejado de consumir algún alimento por este motivo. El pescado (52,5%) se encuentra en primer lugar seguido de la carne (34,9%) y la fruta (18,1%). Es decir, muchos han eliminado de su cesta de la compra alimentos básicos, llenos de nutrientes y de gran valor nutricional que deberían de incluirse de manera habitual en la dieta diaria y que, por este motivo son sustituidos en muchos casos por alimentos procesados y menos frescos.

En este punto, los resultados que, son las mujeres las que más han dejado de consumir algún alimento situándose en el 49,1%, frente a los hombres que llegan al 41%. También, los jóvenes de entre 18 y 25 años (61,7%) y los que se encuentran entre los 26 y los 40 (48,8%). Por último y con un porcentaje más alto, se encuentran las personas que han perdido su trabajo o han estado en ERTE (67,2%) y los que creen que su situación económica ha empeorado (62,1%).

Canarias, la región más perjudicada

El estudio también analiza los datos por comunidades autónomas cuyos resultados confirman que los canarios, son los ciudadanos que más han visto perjudicada su alimentación y su cesta de la compra por la subida de los precios de los alimentos llegando hasta un 66,4%. Por detrás, se encuentran los extremeños y los navarros con un 62,5% y 56% respectivamente. Sin embargo, en el lado opuesto encontramos que a los gallegos esta subida de los alimentos les ha afectado solo a un 37,6% de los encuestados. Por detrás, se encuentran los asturianos con un 41,5% y los ciudadanos de Castilla y León cuyos datos ascienden hasta el 43,7%.

Tags: CarneCesta de la compraFrutainflaciónpescado
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

alimentos
Consumo

¿Qué alimentos básicos son los que más se han encarecido en el último mes?

14/07/2025

Limones, peras conferencia y manzanas golden son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más...

compra
Consumo

La innovación pierde impulso en la cesta de la compra, pero sigue generando interés

10/07/2025

La innovación mantiene su espacio en la cesta de la compra, pero pierde fuerza. Así lo indica la nueva edición...

cesta compra

La cesta de la compra se dispara un 1,7% en junio, la mayor subida del año

27/06/2025
Pescaderia

El sector acuícola pide que el pescado importado cumpla las mismas normativas que el nacional

24/06/2025
comercio

El mercado de productos del mar crece en valor un 3,4% y alcanza los 7.598,4 millones

20/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Complejo Industrial de Pascual en Aranda de Duero

Pascual cerró 2024 con una facturación de 900 millones y un aumento del Ebitda del 27%

16/07/2025
Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
Comercio mundial

El comercio mundial de mercancías registra un fuerte crecimiento en el primer trimestre

16/07/2025
Reunión Asemesa y CEA

Asemesa y CEA fortalecen su compromiso en defensa del sector agroalimentario andaluz

15/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies