• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pernod Ricard cierra su año fiscal con una fuerte resistencia frente al impacto del Covid-19

02/09/2020
en Empresas
Pernod Ricard

Pernod Ricard ha cerrado su año fiscal 2020 con unas cifras que reflejan el impacto que ha tenido la pandemia de Covid-19 en las ventas de la compañía, especialmente en el segundo trimestre.

En concreto, la facturación anual ascendió a 8.448 millones de euros, con un descenso orgánico del 9,5% (-8% reportado), con un impacto cambiario favorable vinculado principalmente a la apreciación del dólar frente al euro.

El crecimiento de las ventas en el primer semestre fue sólido, con un incremento del 4,3% en ventas orgánicas, pero el segundo se vio afectado por Covid-19 registrando una disminución en términos orgánicos del 13,7%. Por su parte, el beneficio neto ha disminuído un 76% en los últimos doce meses hasta situarse en 350 millones de euros.

A este respecto, Alexandre Ricard, presidente y consejero delegado, ha señalado que “el Grupo ha demostrado ser muy resistente durante el año fiscal 2020 y ha demostrado su agilidad y capacidad para mantener operativas sus cadenas de suministro, controlar los costes y administrar el efectivo. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para alabar el compromiso excepcional de nuestros equipos durante este momento difícil”.

Por zonas geográficas, la facturación en América disminuyó un 6% mientras que en Asia cayó un 14% y en Europa un 6%. Durante el año fiscal 2020, Pernod Ricard ganó o mantuvo participación de mercado en sus 10 mercados principales.

Por otro lado, el flujo de caja libre recurrente fue de 1.003 millones de euros, lo que refleja el impacto de Covid-19 en el negocio mientras que la deuda neta aumenta de los 1.804 millones de euros del 30 de junio de 2019 hasta los 8.424 millones de euros.

Para el año fiscal 2021, Alexandre Ricard, ha señalado que “Pernod Ricard espera que continúe la incertidumbre y la volatilidad, en particular en relación con las condiciones sanitarias y su impacto en las reuniones sociales, así como con las difíciles condiciones económicas. Anticipamos una desaceleración prolongada en Travel Retail, pero la resistencia del Off-trade en los EEUU y Europa y una mejora secuencial en China, India y el On-trade a nivel mundial”.

“Mantendremos el rumbo estratégico y aceleraremos nuestra transformación digital mientras mantenemos una disciplina estricta, con decisiones de inversión claras y basadas en un propósito. Aprovecharemos nuestra agilidad para ajustarnos rápidamente y capturar nuevas oportunidades. Gracias a nuestros sólidos fundamentos, nuestros equipos y nuestra cartera de marcas, estoy seguro de que Pernod Ricard saldrá más fuerte de esta crisis”, ha concluido.

Tags: Pernod Ricardresultadosventas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

DOP Torta Casar-presentacion
Alimentación

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar ha certificado durante la pasada campaña un total...

Consorcio chorizo
Alimentación

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021

En un año tan difícil como el 2020, en el que las exportaciones españolas en general disminuyeron, subyace un comportamiento...

DO Cava

El impacto del Covid-19 reduce un 13,6% las botellas etiquetadas con sello de la DO Cava en 2020

03/03/2021
Chocolates Lindt

Lindt & Sprüngli redujo sus ventas un 10,8% el pasado año

02/03/2021
AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Nave

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021
Grandes almacenes

Los sindicatos rechazan la congelación salarial propuesta por Anged

03/03/2021
DOP Torta Casar-presentacion

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021
Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies