PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

OCU cifra el sobrecoste actual de la cesta de la compra en 924 euros

14/03/2023
en Consumo
compra

La subida del 2% del precio de los alimentos en febrero es un duro golpe para la economía doméstica de muchas familias, ya lastrada por el alto precio de la energía, destaca la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que cuantifica en un sobrecoste de 924 euros al año en la cesta de la compra.

“Esta última subida coloca a un amplio número de productos básicos en precios difícilmente asumibles por muchos hogares”, señala. La subida interanual se siente sobre todo en el azúcar (52,1%), la mantequilla (39,1%), la leche (33,2%), el aceite de oliva (33,1%) o de girasol (27,3%), los huevos (28%), las legumbres y hortalizas frescas (23,6%), las harinas y otros cereales (26,2%), el arroz (21,2%) y las patatas (21%). Pero también en el queso (19,8%), la carne de ave, de cerdo y de vacuno (alrededor del 14%) y el pan (13,2%).

De hecho, los resultados de una encuesta sobre hábitos de consumo realizada por OCU en diciembre de este año ya advertían del duro panorama al que se enfrenaban muchas familias como consecuencia del aumento de la inflación en los alimentos: nueve de cada diez consumidores estaban modificando sus hábitos, priorizando los productos en oferta y primando las marcas blancas y las compras en los súper low cost. Al tiempo que se reduce el consumo de productos frescos, como la carne y el pescado (32%) o las frutas y verduras (18%), sustituyéndolos por alimentos envasados y congelados, lo que refleja las dificultades para llegar a fin de mes.

Por todo ello, OCU exige al Gobierno que aumente “de manera urgente y sustancial el importe del cheque de 200 euros para familias con ingresos de menos de 27.00 euros, así como el número de beneficiarios, aumentando a su vez los límites de ingresos”. Además, considera que el IVA del 0% debería aplicarse igualmente a la carne y el pescado, las principales fuentes de proteínas. Al mismo tiempo, solicita “un esfuerzo combinado a toda la cadena alimentaria para tratar de buscar soluciones que contribuyan a reducir los precios de los productos básicos”.

 

Tags: Cesta de la compraOCUsobrecoste
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Bonpreu
Distribución

Bon Preu invertirá 1,9 millones en medidas para reducir el coste de la cesta de la compra

21/03/2023

El Grupo Bon Preu invertirá aproximadamente 1,9 millones de euros para poner en marcha una serie de medidas de ahorro...

Caprabo
Distribución

Caprabo invertirá más de dos millones de euros en ajustar el precio de un millar de productos

16/03/2023

Caprabo impulsa una nueva propuesta de ahorro para ajustar el precio de un millar de los productos más habituales en...

cesta compra supermercado

El precio de la cesta de la compra se eleva en enero un 10,5%

02/03/2023
Paquete

El 13% de los productos adquiridos en Internet ocasiona problemas a los compradores

27/02/2023
Ovidio De La Roza-

La CETM niega que el transporte sea responsable del incremento del coste de la cesta de la compra

27/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Danone Aldaya

Danone España invierte 2,2 millones en la instalación de placas solares en la planta de Aldaya

22/03/2023
Fundacion Pepsico-Banco alimentos

PepsiCo colabora para impulsar la digitalización del sector terciario

22/03/2023
Mimaflor-ensalda completa de fruta

Mimaflor innova lanzando una ensalada completa de fruta

22/03/2023
Aldi-Valencia

Aldi alcanza las 400 tiendas en España y prevé cuatro nuevas aperturas hasta finales de abril

22/03/2023
Gastronoma-Kiwa

Gastrónoma analizó su impacto en materia de sostenibilidad con resultados muy positivos

22/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies