PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 16 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

OCU asegura que la imposición de aranceles puede provocar una subida generalizada de los precios

04/04/2025
en Consumo
consumo

Ante el anuncio de la imposición de aranceles universales por parte de Estados Unidos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) muestra su preocupación por el impacto de esta medida y las consecuencias que una guerra arancelaria pueden tener en la situación económica de los consumidores.

OCU advierte que, de confirmarse la anunciada respuesta por parte de la UE, la generalización de aranceles tendrá consecuencias negativas para todos los consumidores sin excepción. El efecto más directo e inmediato será la subida de precios de los productos importados directamente de Estados Unidos. Es prácticamente seguro que la Unión Europea tome represalias, como ya se ha hecho un arancel del 25% a importaciones de Estados Unidos como el whisky bourbon, los pantalones vaqueros o motocicletas en represalia por los aranceles estadounidenses al acero y aluminio europeos impuestos en 2018 y aún no resueltos.

“Los aranceles van a suponer una menor variedad de productos al alcance de los consumidores, reduciendo la oferta y la capacidad de elección de los consumidores. Algunas marcas o fabricantes podrían optar por retirar sus productos del mercado europeo si los aranceles hacen que su comercialización no sea rentable. Esto puede reducir las opciones disponibles para los consumidores en sectores como la tecnología, la moda o la alimentación”, señala.

OCU denuncia que la guerra comercial puede provocar un incremento general de los precios, que empobrecería a todos los consumidores, incluso aunque no se compren directamente productos importados; y es que los productos fabricados en Europa también pueden verse afectados si dependen de componentes o materias primas importadas que pasen a estar sujetas a aranceles. El incremento de los costes de producción en sectores como el agrícola o el industrial acabará trasladándose a la cesta de la compra. Esta subida va a afectar más a los consumidores en situación de vulnerabilidad económica.

La organización señala que otro efecto indeseado de la guerra arancelaria serán los retrasos en las entregas de los productos o la escasez temporal. Los aranceles pueden afectar a los productos finales que llegan a las tiendas, pero también a los productos intermedios que utilizan los fabricantes para integrarlos en su proceso productivo. Si los aranceles afectan a componentes como microchips o baterías, podrían repetirse situaciones como las que vivimos durante la pandemia: esperas más largas para recibir un móvil, un coche o un electrodoméstico, o incluso precios más altos por menor disponibilidad.

Ante esta situación OCU lamenta los consumidores poco puede hacer para evitar los efectos dañinos e indeseados de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos y que puede afectar a la economía mundial. Solo la comparación de precios eligiendo las opciones más baratas y la búsqueda de productos alternativas de origen europeo cuando sea posible, podrán reducir en parte los efectos negativos.

Por último, advierte de que la imposición de aranceles no debe de servir de excusa para subida de precios injustificadas por ello pide al Gobierno y en especial a la CNMC que vigile la evolución de los precios para evitar abusos.

Tags: ArancelesOCUSubida de precios
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cesta de la compra
Consumo

El precio de la cesta de la compra se reduce un ligero 0,5% en mayo

30/05/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha anunciado una reducción del 0,5% del coste de la cesta de la compra de...

Las familias senior ya alcanzan el 56% del total de las ventas realizadas en gran consumo
Consumo

Casi la mitad de los españoles planea comprar más productos locales en respuesta a los aranceles

08/05/2025

La amenaza de los aranceles agrava la preocupación de los consumidores por el aumento del coste de la vida. Una...

cesta compra

El precio de la cesta de la compra baja un 0,3% en abril

28/04/2025
Comercio

La OMC prevé que el comercio mundial de mercancías disminuya en 2025

16/04/2025
supermercado

OCU advierte de que los españoles comen ahora peor que hace 10 años

14/04/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plataforma logistica Dia en Leon

Dia destina 42 millones a la construcción de un nuevo centro logístico en León

13/06/2025
DOCa Rioja

La DOCa Rioja alcanza nuevos acuerdos

13/06/2025
Sede Maheso

Maheso cierra 2024 con una facturación de 159 millones tras su gran impulso internacional

13/06/2025
bebidas alcoholicas

El consumo de espirituosos encadena dos años de descensos pese al tirón exportador

13/06/2025
Lidl Leganes

Lidl y bonÁrea inauguran tiendas en Leganés (Madrid)

13/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies