PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nueva iniciativa de Tetra Pak para reducir el desperdicio alimentario

02/04/2024
en Industria auxiliar
Alimentemos el futuro_Tetra Pak

El desperdicio de alimentos es una problemática con gran impacto económico, social y ambiental. Para ayudar a hacer frente a esta situación, Tetra Pak, experto en soluciones de envasado y de proceso de alimentos, presenta “Alimentemos el futuro” una estrategia integral para la transición sostenible del sistema alimentario y la reducción del desperdicio.

A nivel internacional, el Objetivo 12.3 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU ha fijado reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita correspondiente a los niveles de comercio minorista y consumo y reducir la pérdida de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha. A este efecto, “con presencia en más de 160 países y amplio conocimiento de las cadenas de valor alimentarias, el papel de Tetra Pak para mitigar el desperdicio puede ser de gran utilidad y, por ello, nos comprometemos a ayudar a traccionar el cambio hacia sistemas alimentarios más seguros, sostenibles y resistentes mediante nuestra experiencia y capacidades”, señala Ramiro Ortiz, director general de Tetra Pak Iberia. Así, la campaña «Alimentemos el futuro» se centra en cuatro áreas principales como motor de cambio para ayudar a reducir el desperdicio alimentario:

1.-Soluciones de envasado y tecnología que prolongan la vida útil de los alimentos y reducen el desperdicio en el proceso productivo: Tetra Pak dispone soluciones de envasado aséptico que contribuyen a la reducción de bacterias dañinas y ayuda a frenar la descomposición natural de los alimentos perecederos. Esto permite una distribución más amplia de alimentos perecederos sin necesidad de una cadena de frío, lo que reduce las pérdidas durante el transporte y almacenamiento. Además, la amplia gama de formatos de envases se adapta a las preferencias de consumo y contribuye a no desperdiciar el alimento. Por otra parte, Tetra Pak ha fijado un objetivo de reducción del desperdicio de alimentos del 50% para 2030 mediante su tecnología de automatización de plantas de producción y tecnologías eficientes de procesos de alimentos que optimizan todo el proceso productivo y reducen las pérdidas de alimentos. Un ejemplo de esto es el aprovechamiento del grano de cerveza usado mediante un proceso de esterilización patentado por Tetra Pak que permite transformarlo en otro ingrediente para aplicaciones alimenticias adicionales, como la leche vegetal o pan.

2.-Colaboraciones con socios estratégicos e inversión en tecnologías que permiten optimizar los recursos y convertir los flujos secundarios de la producción de alimentos en ingredientes de valor añadido. Este enfoque favorece la economía circular porque persigue aprovechar al máximo las materias primas y los residuos de producción que actualmente se desperdician.  Por ejemplo, la colaboración con EnginZyme ha permitido la transformación del suero acidificado, un subproducto de la producción de queso con gran valor nutricional, mediante un sistema de enzimas inteligente que implica una entrada de energía significativamente menor. Otro ejemplo sería la combinación de sistemas de filtración y purificación del agua procedente de la producción del queso que permite reducir efluentes de residuos y aumentar la eficiencia productiva de la planta.

3.-Concienciación para el consumo responsable. Según los datos, el 40% del desperdicio se produce en los hogares, por lo que es crucial intensificar la labor de concienciación de la población para reducirlo desde la acción individual. Para ello, Tetra Plan despliega programas educativos y de concienciación sobre el impacto del desperdicio y brinda a los consumidores herramientas prácticas para contribuir a su reducción desde el hogar. Como parte de su programa interno «Experiencia Alimentaria», Tetra Pak ha establecido objetivos ambiciosos para reducir el desperdicio de alimentos en sus propias instalaciones en un 50% para 2030 a través de una cuidadosa selección de alimentos y bebidas en sus restaurantes corporativos, así como la promoción de un consumo responsable entre sus empleados. En la misma línea, también apuesta por la divulgación positiva de conceptos de consumo para estimular el criterio responsable del propio consumidor. En este punto es importante aclarar conceptos de consumo como el tratamiento UHT, que otorga una vida más útil a la leche y elimina la necesidad de cadena de frío, o valorar la propuesta de sustituir la fecha de caducidad por la de consumo preferente de productos no tan perecederos como los lácteos.

4.-Mecanismos políticos y sistemas de financiación que favorezcan la iniciativa industrial. En este punto se requiere mayor cooperación público-privada para fomentar una transición sostenible y sostenida en el tiempo. En este sentido, Tetra Pak propone que las políticas que abordan el desperdicio alimentario consideren proporcionar metas y objetivos factibles a los actores privados, así como realizar intervenciones específicas en las fases más críticas de las cadenas de valor alimentarias y las regiones. En la misma línea, sería óptimo el planteamiento de un régimen fiscal especial que promueva la reducción del desperdicio de alimentos e incentive buenas prácticas como las donaciones de alimentos; las mejoras tecnológicas o la reutilización de materias primas.

«Para frenar esta problemática, tanto el sector público como el privado desempeñan un papel esencial y se requieren esfuerzos en toda la cadena de valor de los alimentos, incluidos los consumidores. Estamos comprometidos a trabajar en colaboración con todos los actores para lograr un cambio significativo y duradero en España. Juntos, podemos alimentar un futuro más sostenible para todos «, enfatiza Ramiro Ortiz.

Tags: Desperdicio alimentarioestrategiaIniciativaSistema alimentarioTetra Paktransición sostenible
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.
Distribución

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025

Caprabo ha evitado el desperdicio de más de 1.100 toneladas de alimentos durante el primer semestre del año. La compañía...

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.
Empresas

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Lactalis España refuerza su compromiso...

Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario. Fuente: Carrefour.

Carrefour vuelve a ser reconocida por su gestión del desperdicio alimentario

29/09/2025
Nuria de Pedraza, directora de Comunicación de AECOC y del proyecto “La Alimentación no tiene desperdicio”. Fuente: Aecoc.

Las empresas de la distribución siguen reduciendo su desperdicio alimentario

29/09/2025
Eroski refuerza su compromiso con la sostenibilidad y evita el desperdicio de 10.750 toneladas de alimentos en el primer semestre. Fuente: Eroski.

Eroski avanza en sostenibilidad y evita el desperdicio de 10.750 toneladas de alimentos en el primer semestre

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies