PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Nueva alerta alimentaria, ahora en una conserva de atún

30/08/2019
en Alimentación
Atun en aceite de girasol de DIA

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) comunica una nueva alerta alimentaria. En esta ocasión, se debe a una toxina botulínica asociado al consumo de conserva de atún en aceite de girasol de la marca DIA.

Hasta ahora, ha habido cuatro afectados por consumo de una ensaladilla casera con el atún implicado en el brote, tres de los cuales han sido dados de alta. Según la Aesan, no hay constancia de más afectados.

Como medida de precaución se ha procedido a la retirada del producto afectado de los canales de comercialización y se recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por dicha alerta, se abstengan de consumirlo y lo devuelvan al punto de compra.

La Aesan tuvo conocimiento el día 9 de agosto, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación trasladada por las Autoridades Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Castilla y León relativa a un brote de intoxicación alimentaria, provocado por toxina botulínica asociado al consumo de atún en conserva presente en una ensaladilla rusa casera.

Con esta información, el mismo día 9, Aesan activó la alerta a nivel nacional y se localizó e inmovilizó de forma preventiva el producto implicado en la investigación epidemiológica sospechoso de ser el causante del brote: conserva de atún en aceite de girasol de la marca DIA.

Se han analizado productos sospechosos en el Centro Nacional de Alimentación y se ha confirmado la presencia de toxina botulínica en la lata de atún consumida según el boletín analítico del 29 de agosto.

El producto implicado corresponde a una conserva de atún en aceite de girasol formato RO 900, de la marca DIA, con lote 19/154 023 02587 elaborado en Frinsa del Noroeste con fecha de consumo preferente 31/12/2022.

La totalidad del producto se distribuyó por la cadena de supermercados DIA a establecimientos de las comunidades autónomas de Asturias, Castilla y León, Cataluña, Aragón, La Rioja, Murcia, Navarra, Castilla-La Mancha y Valencia, donde se ha procedido a la inmovilización y retirada de los productos afectados.

La empresa DIA se ha comprometido a recuperar el producto implicado que pueda estar en posesión de sus clientes.

Tags: Alerta alimentariaConserva de atúnDIA
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Supemercado
Distribución

Auchan Retail, Groupe Casino, DIA, Metro y Schiever no renovarán su alianza en compras

16/04/2021

Después de tres años de colaboración y habiendo logrado sus objetivos iniciales, Auchan Retail, Groupe Casino, DIA, Metro y Schiever,...

DIA
Distribución

Las ventas netas de DIA caen un 7,3% en el primer trimestre hasta los 1.571,6 millones

15/04/2021

DIA ha registrado entre enero y marzo de 2020 unas ventas netas de 1.571,6 millones de euros, lo que supone...

DIA

Grupo DIA ampliará capital por hasta 1.028 millones de euros

25/03/2021
DIA y Amazon llevan su servicio de entrega rápida a Zaragoza

DIA y Amazon llevan su servicio de entrega rápida a Zaragoza

24/03/2021
DIA

Grupo DIA reduce sus pérdidas un 54% en 2020 hasta los 363,8 millones

25/02/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

HiperDino

HiperDino invertirá 14 millones de euros en ampliar su centro logístico de Güímar

21/04/2021
Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

21/04/2021
La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

21/04/2021
Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

21/04/2021
KitKat

KitKat se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono para 2025

21/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies