PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Mercamadrid presenta su propuesta para transformarse en el primer mercado completamente circular de Europa

05/07/2021
en Distribución
Mercamadrid presenta su propuesta para transformarse en el primer mercado completamente circular de Europa

Mercamadrid ha presentado los ejes de trabajo de su proyecto global para los Fondos europeos Next Generation: “Mercamadrid circular. Ecosistema empresarial al servicio de la sociedad”. Se trata de una transformación que le convertirá en el primer mercado completamente circular de Europa.

Asimismo, sienta las bases de la Unidad Alimentaria del futuro: con la circularidad como eje de transformación y motor de cambio, una transformación coherente con las necesidades que el medio ambiente y la ciudadanía demandan, con impacto en toda la cadena alimentaria, así como en la ciudad de Madrid.

Mercamadrid ha dado a conocer los ejes principales de Mercamadrid circular en una presentación ante los medios de comunicación, acompañada por sus accionistas mayoritarios (Ayuntamiento de Madrid y Mercasa) y en presencia de la vicealcaldesa de la ciudad de Madrid, Begoña Villacís; el presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido; y, el presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Mercamadrid, Alfonso Mozos, así como líderes y directivos de empresas y entidades referentes en sus ramas de actividad en España, para reflexionar sobre la oportunidad de desarrollar este proyecto en Mercamadrid, a través de los fondos europeos.

“Mercamadrid se presenta a estos fondos con el saber hacer y resiliencia demostrados en los últimos tiempos como carta de presentación. Hoy, aborda el reto de convertirse en el primer mercado completamente circular de Europa, con un importante efecto tractor para todo el sector de la alimentación. Una ocasión para generar, además, nuevas oportunidades económicas y sociales”, ha anunciado Ángel Niño, presidente del Consejo de Administración de Mercamadrid.

Para lograrlo, tomando como base el Plan Estratégico 2020-22 de la empresa, se plantean diferentes retos a abordar, tales como:

-El reto de la circularidad, apostando por energías limpias y sostenibles, con la producción de energía solar en los 40.000 metros cuadrados de cubiertas; la reducción de consumos eléctricos, como ya se avanzó este año con la sustitución por luminarias LED sobre 390.000 metros cuadrados de la plataforma baja y la reducción del consumo un 50%; revisando usos y consumos de agua, apostando por el mantenimiento preventivo y el empleo de agua reciclada en tareas de limpieza exterior de las instalaciones, por ejemplo. O, hacer de los 200.000 metros cuadrados de la ampliación de Mercamadrid un referente europeo de la circularidad, para un nuevo modelo de distribución, movilidad y logística.

-El reto de la movilidad sostenible, basada en energías verdes como el hidrógeno o la eléctrica, promoviendo la producción propia y las infraestructuras necesarias para la puesta a disposición de las empresas de la cadena alimentaria, en un espacio donde cada noche confluyen más de 15.000 vehículos y 800 tráileres proveedores de mercancías. El impacto será real y con efecto en la ciudad y tractor para todo el sector, así como el impulso de la intermodalidad en ese modelo logístico.

-El reto de la sostenibilidad y los residuos, avanzando en su valorización, en un entorno en el que se mueven al año más de tres millones de toneladas de alimentos frescos. En la actualidad, se valoriza ya el 50% de los residuos y se impulsará la reducción del desperdicio de alimentos. Además, se impulsarán los productos de proximidad, constituyendo el canal corto de comercialización de estos productos. Sinónimo de calidad de vida, para los consumidores, pero también para las familias que los producen. Supone apostar por economías locales y reducir el impacto de la huella de carbono.

-El reto de la transformación digital y 5G, haciendo de Mercamadrid una ciudad inteligente. Representa la oportunidad de implantar un modelo de conectividad y red, capaz de implantar el Big Data e Internet de las cosas como palancas del cambio, en un espacio donde habitan más de 800 empresas, con un ámbito de influencia que abarca buena parte del país. Una hoja de ruta en la que se ha marcado ya un primer hito importante, con el desarrollo y puesta en marcha del primer nodo 5G completo en un entorno empresarial, en octubre de 2020.

-El reto de la innovación en la cadena agroalimentaria, con la puesta en marcha de un centro pionero de conocimiento e innovación, con una superficie de 2.000 metros cuadrados, siendo mercamadrid el nexo de unión en el que confluyen todos los eslabones de la cadena alimentaria y, por tanto, con una importante capacidad tractora sobre el conjunto del sector.

-El reto de la integración social, apostando por la formación en restauración y gastronomía como palancas de inserción social; generando propuestas divulgativas en las que dar a conocer los beneficios de una alimentación saludable a la población más joven; o, formando en nuevas capacidades digitales a autónomos y pymes del sector.

Tags: circularMercadoMercamadridProyectoTransformación
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte
Industria auxiliar

El mercado ibérico de transporte de mercancías por carretera elevó su facturación un 8,6% en 2022

12/01/2023

El valor del mercado ibérico de transporte de mercancías por carretera registró en 2021 un incremento del 7,3%, hasta los...

desperdicio alimentos
Alimentación

Un proyecto europeo trabaja en un innovador sistema para reducir el desperdicio de alimentos

29/12/2022

El proyecto SISTERS, financiado por la UE H2020 con más de ocho millones de euros y coordinado desde Aitiip Centro...

Compra

El mercado mundial de artículos de lujo crecerá un 8% en 2023 hasta rozar los 400.000 millones

29/12/2022
Inversión logística

El sector logístico español superará los 1.900 millones de inversión en 2022

27/12/2022
Dia tienda

Dia concluye 2022 confirmando el acierto de su transformación

23/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies