Mercamadrid, perteneciente al Ayuntamiento de Madrid (51,1%) y la empresa pública Mercasa (48,3%), ha superado por primera vez los 30 millones de euros de ingresos económicos. Asimismo, ha alcanzado los 8,2 millones de euros de beneficio neto, un resultado que permitirá seguir manteniendo el esfuerzo inversor en actuaciones de mejora y transformación, que en 2019 alcanzó los cuatro millones de euros.
La empresa mixta ha conseguido, además, alcanzar el 99% de ocupación de la superficie en los mercados centrales en el pasado ejercicio. Un resultado que conlleva la necesidad de generar nuevas estructuras y espacios para seguir ampliando la actividad, dando respuesta así a las necesidades de las empresas, tal y como ha destacado en un comunidad su Consejo de Administración, que se ha reunido este martes y ha aprobado el balance de cuentas del 2019.
La actividad comercializadora de las empresas instaladas ha crecido un 10,7%, con la venta y distribución de más de tres millones de toneladas de alimentos, superando por primera vez los dos millones de toneladas de frutas y hortalizas.
El Consejo de Administración de Mercamadrid ha aprobado además la estrategia de la empresa para los próximos tres años (2020-2022). Se trata de un plan que supone una completa transformación y que conlleva el compromiso de inversión de 20 millones de euros en este periodo, que permitirán la generación de nuevos espacios que permitan a las empresas ampliar y realizar nuevas actividades de valor; una completa transformación digital que posicione a Mercamadrid como ciudad inteligente; y la aplicación de fibra y 5G, que abrirán la puerta a la transformación digital y empleo de Big Data para avanzar en competitividad y eficiencia.