• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Marruecos se refuerza como primer proveedor del mercado español de frutas y hortalizas frescas

01/09/2020
en Alimentación
Frutas y verduras

La importación española de frutas y hortalizas frescas procedentes de Marruecos en el primer semestre del año se situó en 548 millones de euros, un 18% más que en el mismo periodo de 2019, representando casi la mitad, el 47%, del total importado a países terceros, que ascendió 1.157 millones de euros hasta junio y el 33% del total comprado por España en el primer semestre que ascendió a 1.677 millones de euros.

De este modo, Marruecos se refuerza como primer proveedor del mercado español de frutas y hortalizas frescas. En volumen, las importaciones de Marruecos se situaron en 358.329 toneladas de enero a junio de 2020, un 25% más, representando el 38% de lo importado a países terceros que se situó en 949.155 toneladas.

La evolución de la importación española de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos se ha caracterizado por constantes y fuertes crecimientos. En los últimos cinco años, considerando el primer semestre, la importación ha pasado de 214.215 en 2016 a 358.329 toneladas en 2020, un 67% más y en valor ha pasado de 312,3 millones de euros a 548 millones de euros, un 76% más, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex.

Considerando los años completos, en los últimos cinco años, las compras de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos han pasado de 236.775 toneladas en 2015 a 430.299 toneladas en 2019, un 82% más y en valor han pasado de 352 millones de euros a 682 millones de euros, con un crecimiento del 94%.

El crecimiento de la importación de Marruecos también se produce en el mercado comunitario, de forma que en 2019 la UE importó 1,4 millones de toneladas de frutas y hortalizas procedentes del país magrebí, un 4% más que en 2018 y un 40% más que en los últimos cinco años.

En valor, las compras a Marruecos se elevaron a 1.805 millones de euros, un 3% más que en 2018 y un 42% más que en 2015, datos “alarmantes” para el sector de frutas y hortalizas agrupado en Fepex, ya que “el crecimiento de la importación comunitaria de Marruecos se produce en productos y periodos coincidentes con la exportación española, sin que las condiciones de competencia, tanto en aspectos productivos, sociales o medioambientales sean las mismas”, destaca la organización.

Tags: FepexFrutas y verdurasImportaciónMarruecos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Alimentación

El 48% de las frutas y verduras importadas por España proceden de países extracomunitarios

05/03/2021

La importación española de frutas y hortalizas en 2020 ascendió a 3,4 millones de toneladas, de las que 1,6 millones...

Verduras
Alimentación

España redujo un 13,5% las exportaciones fuera de Europa de frutas y verduras en 2020

02/03/2021

El valor de la exportación española de frutas y hortalizas frescas fuera de Europa cayó un 13,5% en 2020 con...

Nuez

El sector de la nuez advierte de la venta de producto importado como si fuera nacional

26/02/2021
Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021
Fruta

La exportación española de frutas y verduras sube un 7,7% en 2020 y supera los 14.500 millones

22/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El papel y el cartón se convierten en aliados del gran consumo para avanzar en sostenibilidad

El papel y el cartón se convierten en aliados del gran consumo para avanzar en sostenibilidad

08/03/2021
El Corte Inglés

El Corte Inglés excluye a los mayores de 50 años de su plan de reducción de plantilla

08/03/2021
Industria alimentaria

Más del 50% de las empresas de alimentación y bebidas reportan caídas significativas de ventas

08/03/2021
Compra

Las ventas del comercio minorista mundial de alimentación crecerán un 3,1%

08/03/2021
Industria alimentaria

FIAB destaca el papel de la industria de alimentación y bebidas por su aportación al medio rural

08/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies