PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Markaide cree que la cooperación es la clave para avanzar hacia un modelo alimentario más saludable y sostenible

23/10/2019
en Distribución
Agustín Markaide

“Como agente social destacado, una manera de enfocar nuestra responsabilidad es la de abordar la transición alimentaria con determinación, mejorando el impacto sobre la salud, sobre la sostenibilidad, especialmente la del medioambiente, el entorno social de la producción y, por último, el respeto a las variables culturales. Fabricantes y distribuidores tenemos el papel de mejorar la situación, hacer que los productos sean más saludables y sostenibles, de formar e informar a la población de forma transparente y activa. Y también en informar de lo que hacemos”, ha señalado el presidente de Eroski, Agustín Markaide, durante su participación este miércoles en la 34ª edición del Congreso de Gran Consumo organizado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, Aecoc.

Bajo el título “Alimentación saludable y sostenible, la fuerza de una exigencia emergente de la sociedad”, Markaide ha explicado cómo las empresas de producción y distribución de alimentos se enfrentan actualmente a las reivindicaciones crecientes de un consumidor empoderado y cuál es el sentido que tienen dichas organizaciones.

“Las tecnologías de comunicación han creado plazas de reunión nuevas, ahora son virtuales. En ellas se crea y difunde opinión que marca la agenda social. Se trata de la emergencia de un verdadero acelerador del cambio social. Y entre todas esas preferencias sociales que surgen con nueva fuerza y que afectan especialmente a las empresas de gran consumo se encuentra la tendencia hacia la salud a través de la alimentación y la tendencia hacia el consumo sostenible, particularmente, sostenible medioambientalmente”, ha señalado el presidente de Eroski.

Los impulsores del comportamiento de compra siguen siendo tres factores tradicionales, la conveniencia (accesible, fácil, etc), lo rico y lo barato.  “Y si además el productos añade la imagen de ser sano y sostenible, se dispara el éxito, pero no es algo tan sencillo. Los fabricantes y distribuidores debemos ser conscientes de tenemos miles de testigos de nuestra actuación y asumir que podemos hacer las cosas mejor para gestionar los cambios sociales de una manera diferente a la del pasado”, ha afirmado Markaide.

“En Eroski creemos que nos toca sumir con humildad que somos co-responsables de la situación que la sociedad desea modificar, a quien se debe escuchar para construir una relación más intensa”, ha añadido. Y seguidamente se ha referido al proceso de participación de más de 8.000 socios de Eroski para formular sus 10 compromisos en salud y sostenibilidad, como ejemplo de implicación, cercanía y escucha para conectar con el consumidor en la construcción de una relación con mayor entendimiento y compromiso en asuntos cada vez más críticos. La salud y la sostenibilidad están dejando de ser una estrategia de diferenciación de las empresas, sean fabricantes o comerciantes, y sus productos con la competencia. “Se están convirtiendo no ya en algo diferenciador, sino en un nuevo estándar mínimo”, ha declarado Agustín Markaide.

¿Cómo será la alimentación del futuro?

Agustín Markaide ha apuntado cuáles cree que son los ingredientes del modelo de alimentación futura al que transitar de forma ordenada. Incluye tendencias como la simplificación de las recetas de los productos y de sus etiquetas. Los productos tenderán al fresco y la naturalidad, lo que será muy exigente con los sistemas de frío y conservación. También cambiarán con mayor frecuencia, y su variedad aumentará para llegar casi a personalizarse. Asimismo, incorporarán y comunicarán valores sociales y ambientales como su origen o el modo de producción. Los envases serán más sostenibles y seguros. Y la información sobre los productos y empresas será más clara, transparente y comparable a través de comparadores y prescriptores externos.

No todo serán cambios, habrá cuestiones que permanecerán, como las marcas que serán duraderas, aportadoras de valores y de confianza, “una confianza que será sometida a la prueba constante de la transparencia”. Tampoco cambiarán las señales de éxito de un producto: “fácil, rico y a buen precio”.

Para llegar a ello, Eroski está trabajando para que sus lineales ayuden a encontrar soluciones para una alimentación más saludable y un impacto más sostenible, proporcionado a los consumidores, a través de la información y la formación, mayor capacidad para gestionar sus dietas. Sus marcas propias también serán reflejo de dicha posición. Y además Eroski se compromete a “ayudar a los fabricantes y marcas a que avancen en la misma dirección, poniendo a su disposición todo el conocimiento que en Eroski tenemos del cliente para que puedan comunicarse con ellos. Todos los productos y productores tienen retos que cubrir en esta transición. Nos ofrecemos para hacer ese recorrido juntos porque la cooperación forma parte indiscutible de los valores de Eroski y una vía clave para ofrecer el mejor servicio y productos de calidad al consumidor”, ha concluido Markaide.

Proceso de reestructuración de Eroski

Por otro lado, el presidente de Grupo Eroski ha asegurado que el proceso de reestructuración de la compañía que dirige está finalizado. “Nos hemos retirado del sur y concentrado en la zona norte, de Galicia a Baleares, donde tenemos una cuota de mercado importante (15%) y estable. Es en ese perímetro donde vamos a reforzarnos y a renovar nuestras tiendas”.

Asimismo, el directivo vasco ha destacado que el sentido tradicional de la misión empresarial de aportar valor al accionista “tiene que ir más allá” de su mera supervivencia, pues “la empresa tiene un papel relevante para alcanzar una sociedad mejor en cualquier aspecto: el papel de la mujer, la corrupción, los problemas de medioambiente… la empresa está directamente concernida”.

Tags: Alimentación sostenibleEroskiMarkaide
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

BMShop
Distribución

BM Supermercados, HiperDino, Transgourmet y Eroski estrenan puntos de venta

23/03/2023

BM Supermercados abre este jueves un nuevo supermercado franquiciado en Voto, municipio de Cantabria, mientras que el puerto deportivo Marina...

Eroski-donacion mascarillas
Distribución

Eroski, comprometida con el cuidado de la población vulnerable

17/03/2023

Eroski ha entregado cerca de 50.000 mascarillas a la residencia de personas mayores Fundación Aspaldiko de Portugalete, que serán destinadas...

Presentación La cesta que enamora de Eroski

Eroski invierte 100 millones de euros para facilitar el ahorro de los consumidores

13/03/2023
Eroski-Aspace

Eroski incorpora a sus lineales productos lácteos ecológicos fabricados por personas con discapacidad

10/03/2023
Supeco-Carrefour

Carrefour y Eroski abren nuevos puntos de venta

09/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Masymas

Masymas (Juan Fornés) eleva sus ventas un 11,5% y alcanza los 360,6 millones

29/03/2023
Fedemco-Guillermo Arregui

Guillermo Arregui asume la dirección de Fedemco

29/03/2023
Caprabo-FANOC

Caprabo, reconocida por su apoyo a las familias numerosas

29/03/2023
pedido

Cobrar por las devoluciones puede hacer perder a una tienda hasta un 35% de clientes

29/03/2023
Diageo-Ivan Menezes-Debra Crew

Debra Crew sustituirá a Ivan Menezes al frente de Diageo

29/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies