• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mantequerías Arias avanza en Responsabilidad Social Corporativa

18/09/2020
en Empresas
Proyecto de Mantequerías Arias

Mantequerías Arias ha presentado el balance del primer año de aplicación de Oxygen, el Plan de Responsabilidad Social Corporativa lanzado a nivel global por la matriz de la compañía, el Grupo Savencia Saveurs & Spécialités, en el que se detallan los objetivos globales propuestos para 2025, que giran torno a cuatro áreas fundamentales: consumidores, empleados, productores y proveedores, y medioambiente.

Estas áreas que se enmarcan a su vez en cuatro desafíos: “Un placer sano y responsable”, “Bienestar del empleado”, “Ganadería sostenible y Compras responsables” y “Protección ambiental”.

En concreto, algunos de los grandes logros de Mantequerías Arias en este primer año de aplicación de Oxygen han sido: Certificación de Empresa Familiarmente Responsable (EFR), ahorro del 24% en el consumo energético por tonelada de producto fabricado, 100% de energía eléctrica consumida con garantía de origen renovable, reducción del 42% en las emisiones de CO2 derivadas del consumo energético por tonelada de producto fabricado o 91% de los embalajes de cartón procedentes de cartón reciclado.

Para Javier Roza, director general de Mantequerías Arias, “2019 ha sido un año importante en nuestro desarrollo como empresa responsable, ya que ha sido el primero de aplicación de nuestro programa global Oxygen. Un programa que nos obliga a contribuir a una buena alimentación y al bien común para construir un mundo sostenible, ético y solidario. Estamos orgullosos de lo que vamos consiguiendo, pero somos humildes en la tarea que aún nos queda por delante, sobre todo por la brutal crisis sanitaria que la pandemia Covid-19 nos ha traído”.

Compromiso con lo natural y saludable

Mejorar el diseño y la calidad nutricional de sus productos y promover el consumo responsable entre sus consumidores es el desafío que Mantequerías Arias engloba en el eje “Un placer sano y responsable”. En esta línea se sitúa el compromiso de la compañía con la fabricación ‘clean label’ (etiqueta limpia, sin aditivos). Arias vela por que cualquier producto que elabore esté compuesto, siempre que sea posible por cuestiones de seguridad y viabilidad, por ingredientes 100% naturales. Burgo de Arias, el queso fresco líder en España, es un perfecto ejemplo de producto ‘clean label’, al estar realizado solo con leche, cuajo y una pizca de sal.

Otra de las prioridades de la compañía es extender la información nutricional por porción en el etiquetado de todas sus marcas para promover un consumo responsable. El objetivo es que está información esté disponible en todos sus productos en 2025. Un compromiso que va más allá de las exigencias regulatorias, proporcionando a los consumidores información útil para llevar a cabo dietas variadas y equilibradas.

Promover compras responsables y codesarrollar con sus ganaderos y proveedores un aprovisionamiento más sostenible y creador de valor es el segundo eje del Plan Oxygen. En 2019 ya se ha conseguido que el 75% de la leche de vaca utilizada proceda de productores que se han adherido a la Política de Buenas Prácticas de Crianza y Manejo Ganadero del Grupo Savencia, que busca respetar el bienestar animal y el medio ambiente y reconocer el valor del trabajo que llevan a cabo los ganaderos.

Respecto a las materias primas no agrícolas, el Grupo Savencia ha desarrollado una Carta de Compras Responsables en la que exige a sus proveedores respeto a los derechos humanos y laborales, el cuidado del medioambiente, seguridad alimentaria y lucha contra la corrupción. En 2019 ya han firmado la carta más de la mitad de los proveedores de Arias.

La compañía también se ha propuesto, de acuerdo con las exigencias del Plan Oxygen, incrementar el volumen de leche ecológica con la que elabora sus quesos. En esta línea, destaca el lanzamiento de Burgo de Arias Bio con ingredientes ecológicos que se ha convertido en pocos meses en el queso fresco bio líder en España (datos de Nielsen a cierre de 2019).

Desde hace años, tanto el Grupo Savencia como Mantequerías Arias tienen como uno de sus ejes estratégicos a las personas. El bienestar, la salud y la seguridad de la plantilla, la comunicación fluida con el equipo, el respeto por la diversidad y la inclusión, y el impulso a la formación y la solidaridad son las máximas que guían la actitud y el comportamiento de la compañía.

Huella medioambiental

En esta otra área del programa Oxygen, tanto Mantequerías Arias como la matriz a la que pertenece, Savencia Saveurs & Spécialités, tienen como objetivo reducir la huella medioambiental de sus actividades. Para ello, Arias ha invertido un total de 319.000 euros en 2019 en proyectos medioambientales, un 15,5% más respecto al año anterior.

Entre los objetivos marcados por la compañía para 2025 en materia ambiental destaca la reducción del consumo energético en un 25% por tonelada fabricada vs 2015, objetivo prácticamente alcanzado dado que hasta 2019 se ha reducido ya el 24%.

Este consumo energético, unido a la contratación de suministro de energía eléctrica con garantía de origen 100% renovable, se traduce en la emisión en 2019 de 710 toneladas equivalentes de CO2 por tonelada de queso fabricado, lo que supone un 42% menos de emisiones por tonelada fabricada que en 2015.

Arias apuesta por la economía circular, basada en reducir, reusar y reciclar, mediante la valorización de los residuos industriales, la minimización de materiales de envase y embalajes y la búsqueda de soluciones circulares para su gestión. En este sentido, Arias valoriza el 87% de sus residuos. Además trabaja en planes de mejora en la eco-concepción de sus embalajes, siendo de cartón reciclado el 100% de las cajas utilizadas, y de bosques gestionados de manera sostenible el 100% de los cartoncillos de nuestros productos.

Tags: CorporativaMantequerías AriasPlanResponsabilidadRSCsostenible
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Estrella Galicia 0,0
Empresas

Estrella Galicia 0,0 promueve la movilidad sostenible

03/03/2021

Este mes de marzo arranca la nueva campaña de Estrella Galicia 0,0 que pondrá en las calles un total de...

Frusangar-patata
Empresas

Frusangar mejora sus envases haciéndolos más sostenibles

25/02/2021

Frusangar, empresa especializada en envasado y distribución de una amplia gama de patatas para los sectores del retail, horeca y...

Luís Simões

Luís Simões avanza en movilidad sostenible

23/02/2021
Pescaderia Caprabo

Caprabo promociona el consumo de pescado de producción sostenible certificada

22/02/2021
Mercadona avanza en su modelo de logística sostenible

Mercadona avanza en su modelo de logística sostenible

19/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva Pescanova y Microsoft se alían para digitalizar la acuicultura

Nueva Pescanova y Microsoft se alían para digitalizar la acuicultura

03/03/2021
Consum compra online

Consum implementa su tienda online en nuevas poblaciones de Barcelona y Murcia

03/03/2021
DO Cava

El impacto del Covid-19 reduce un 13,6% las botellas etiquetadas con sello de la DO Cava en 2020

03/03/2021
¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?

¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?

03/03/2021
Estrella Galicia 0,0

Estrella Galicia 0,0 promueve la movilidad sostenible

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies