Mahou San Miguel, compañía del sector cervecero, ha sido reconocida como la mejor empresa de bebidas por su eficiencia de servicio en el canal de alimentación durante el año 2020, un año marcado por la inestabilidad de la demanda a causa del Covid19.
La marca es la mejor valorada, superando la media del sector, gracias a su capacidad de planificación y reacción, así como a su nivel de colaboración en un ejercicio atípico. Estos aspectos, unidos a la gestión de pedido, entrega y sistemas de intercambio, también han sido determinantes para situar a su marca de aguas Solán de Cabras como la mejor de su categoría. Son datos que se desprenden del estudio Benchmarking Supply Chain 2021 realizado por AECOC, la Asociación de fabricantes y distribuidores de España, basado en las valoraciones de los 20 principales distribuidores del conjunto del país.
El objetivo de este estudio, con una periodicidad anual, es conocer el nivel de servicio de los principales fabricantes nacionales de gran consumo en el proceso “Order to Cash”, que abarca desde el pedido al cobro de la mercancía, para detectar puntos de mejora mediante el análisis de aspectos clave relacionados con la gestión de su cadena de suministro.
“Revalidar nuestros buenos resultados en este ranking en un año lleno de retos y marcado por la volatilidad es el resultado del gran trabajo que viene realizando la compañía en este ámbito desde hace años”, afirma el director general de operaciones de Mahou San Miguel, Nicolás Castrejón.
Además, Castrejón ha manifestado que “2021 nos está permitiendo poner en práctica muchos de los aprendizajes adquiridos en los momentos más duros de la pandemia y estar preparados para aprovechar las oportunidades que nos ofrece la digitalización para mejorar nuestra flexibilidad, eficiencia y capacidad de reacción”.
La digitalización y la sostenibilidad son dos de los aspectos clave en la gestión de la cadena de suministro de Mahou San Miguel, con el objetivo de conseguir que esta sea cada vez más eficiente, competitiva y respetuosa con el entorno. En los últimos tres años, la compañía ha reducido en un 23% de las emisiones de CO2.