PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los turistas británicos elevarán su gasto en España al poder comprar libre de impuestos tras el Brexit

22/07/2021
en Distribución
Compras

España recibe anualmente a 18 millones de británicos, 11 millones de ellos en península y Baleares. Sin embargo, debido al Brexit y como novedad este año, los residentes en Reino Unido pueden comprar libre de impuestos en la Unión Europea, a excepción de Canarias donde no hay tax free, lo que provoca que seis de cada 10 turistas de este país están dispuestos a gastarse en shopping un 50% más en sus viajes por suelo comunitario, según el informe “El Brexit y España como destino de compras” de Global Blue.

España tiene, por tanto, la oportunidad para, más allá del sol y playa, posicionarse como destino de compras para estos viajeros, en un momento en el que la decisión del Gobierno británico de dejar de exigir la cuarentena a su regreso está activando su llegada.

De hecho, aun en el contexto actual, casi un 30% de turistas británicos planea viajar este verano, siendo España su destino preferido frente a Grecia, Portugal, Italia o Francia, por lo que nuestro país parte con ventaja para captar más potencial en compras de estos viajeros. Y, en este sentido, destaca Global Blue, “será clave la comunicación, pues aún un casi un 60% de estos turistas desconoce que pueden recuperar el IVA de sus compras, que suelen centrarse en ropa y complementos (71%), perfumería y cosmética (47%) y vino y alcohol (45%)”.

También será clave captar a los turistas británicos acomodados, que representan uno de cada tres entre aquellos que viajarán estas vacaciones y que cuentan con un presupuesto vacacional en shopping de más de 1.200 euros.

Nueva estrategia de promoción de España

Todo ello configura la necesidad de abordar una nueva estrategia de promoción de España entre los británicos como destino de shopping, si bien estos viajeros se concentran tradicionalmente en unas comunidades concretas. Dejando de lado Canarias (donde no hay un sistema de devolución del IGIC desarrollado y, por tanto, no hay tax free), el principal destino es Baleares (28%), seguido de Andalucía (23%), Comunidad Valenciana (22%), Cataluña (15%) y, en menor medida, la Comunidad de Madrid (4%).

De este modo, ciudades de shopping por excelencia como Madrid o Barcelona tienen la oportunidad de aumentar las visitas de los británicos, más allá de los habituales destinos de costa que suelen elegir; máxime cuando su ticket medio por acto de compra en lo que llevamos de 2021 se sitúa en 1.745 euros.

No obstante, este gasto no solo es atribuible el turista británico, sino también al residente en este país, es decir, a los españoles que viven allí, los “expatriados”, que forman un colectivo de más de 160.000 personas, de las que casi un 25% procede de Madrid, cerca de un 17% de Cataluña y más de un 13% de Andalucía, como el top 3 de comunidades de origen. Para ellos, sus desplazamientos a España son, desde este año, también un viaje de compras al poder beneficiarse de la devolución del IVA, una ventaja que aprovechan para la adquisición de ciertos productos de alto importe que les sale más económicos que comprarlos en suelo británico.

Captar turistas ante la pérdida de potencial de Reino Unido

Además de los viajeros británicos y los españoles residentes en aquel país, España tiene también una oportunidad para crecer en turismo de calidad con los viajeros de largo recorrido (China, Golfo Pérsico, Estados Unidos y Rusia), ya que la salida de Reino Unido de la Unión Europea deja fuera a este mercado del círculo virtuoso de compras que genera el tax free.

Al no poder optar a la devolución del IVA, una parte de estos viajeros, con un potencial de gasto de 1.500 millones de euros, podrían derivar su shopping a otros destinos, si bien España solo captará un 9% de estos shoppers, frente al 41% de Francia o el 29% de Italia. Para mejorar esta cifra, España debe afrontar cuestiones pendientes como agilizar la expedición de visados, potenciar las conexiones aéreas y la promoción digital y en destino.

Según Luis Llorca, Country Manager de Global Blue España, “llevamos más de 50 años pensando en el turista británico en términos de sol y playa, pero el Brexit ha generado la oportunidad de desarrollar turismo de compras también con ellos, al beneficiarse de la devolución del IVA. Los británicos hacen más de 70 millones de viajes al año a Europa con un gasto anual en conjunto de 40.000 millones de euros, por lo que nuestro país debe hacer el esfuerzo de darse a conocer entre ellos como destino de shopping y los comercios españoles deben prepararse para darles servicio, porque lo que se ahorran en impuestos puede volver a entrar en el círculo virtuoso de compras”.

Tags: BritánicoscomprasGlobal BlueImpuestosturistas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.
Distribución

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025

Wam Global, consultora especializada en marketing digital y tecnología, anticipa que las redes sociales serán el gran acelerador de ventas...

Compra
Consumo

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025

El nuevo estudio “Dinámicas del consumo en España 2025: tendencias y perspectivas”, del Observatorio Cetelem, sobre hábitos, tendencias y perspectivas...

compra online

Los usuarios digitales actuales esperan sistemas de pago rápidos, intuitivos y confiables

16/10/2025
comercio-inteligencia artificial

El 44% de los consumidores europeos cree que la IA facilitará sus compras en Black Friday

13/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bell Food Group registra un crecimiento de las ventas del 2,9%

Bell Food Group adquiere al productor de jamón curado Hermann Wein

07/11/2025
Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies