• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los supermercados se mantienen como el canal de compra preferido por los españoles

14/10/2019
en Distribución
Supermercado

Los supermercados siguen siendo el canal preferido por los compradores (65,6%), mientras que los establecimientos discount se consolidan como segunda opción por delante de los hipermercados con un 13,8%. En la segundo ocasión en la que estos establecimientos con descuentos y ofertas se colocan por delante de los hipermercados, según revela el “Barómetro Shopperview de AECOC” correspondiente al primer semestre de 2019.

La cercanía (23,7%) sigue siendo el principal motivo de elección del establecimiento de compra habitual, por un 17% de los consumidores que priorizan los buenos precios y un 7,7% que escogen sus tiendas de referencia por ofrecer productos de mejor calidad.

El informe revela también que los compradores que utilizan el canal online como opción prioritaria para adquirir productos de gran consumo han bajado del 3,4% al 2,4% en tan solo un año. La cifra hace retroceder las compras por Internet como canal habitual para los productos de alimentación, droguería y perfumería a niveles de 2015, cuando se publicó el primer barómetro, después de tocar techo en el primer semestre de 2018, cuando llegó al citado 3,4%.

El canal online también cae hasta el 23,4% en su índice de penetración en el mercado, que suma los usuarios que utilizan esta vía para sus compras ya sea de forma habitual, secundaria o esporádica. Una estadística que iguala los resultados del primer semestre de 2018, pero que supone una caída del 1,80% respecto a los últimos datos del “Barómetro Shopperview de AECOC”, del segundo semestre de 2018.

Por otro lado, los productos de cuidado e higiene personal (75%) y los de droguería y limpieza (62,7%) vuelven a ser las categorías más adquiridas a través de internet. En cambio, los usuarios muestran más reticencia a la hora de añadir productos perecederos en su cesta de la compra online. Solo uno de cada cuatro consumidores se conecta a la red para adquirir refrigerados (27,1%), frescos (25,8%) o congelados (23,3%).

En cuanto a tendencias, la salud y la sostenibilidad aparecen como conceptos clave en la decisión de compra de los usuarios. Según el informe, los usuarios aseguran que el año que viene comprarán más productos saludables (45,6%), bajos en grasas (32,3%), sin azúcar (31,3%) y ecológicos o bio (30,8%).

Tags: AecocCanal de comprasupermercados
Comparte15TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mercadona
Distribución

Mercadona negocia la venta de 30 supermercados al fondo israelí MDSR

25/02/2021

La cadena de distribución valenciana Mercadona sigue adelante con su plan de desinversiones y se encuentra negociando la venta de...

Industria alimentaria
Distribución

La OMS reivindica el papel esencial de la industria alimentaria durante la crisis del Covid-19

24/02/2021

La directora de Salud Pública de la OMS, María Neira, ha reivindicado, en el marco del 18º Congreso Aecoc de...

Eroski City

Blackbrook compra a Lar España una cartera de 22 supermercados de Eroski

23/02/2021
Comercio

Los comercios tradicionales generan hasta un 60% menos de residuos que los supermercados

23/02/2021
Desperdicio alimentario

Fabricantes y distribuidores han reducido un 15% su desperdicio alimentario en el último año

19/02/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies