PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los supermercados aumentan su valor de marca

29/04/2020
en Distribución
Supermercado ALDI

Lidl (11.200 millones) y Aldi (13.000 millones) son las marcas minoristas de más rápido crecimiento, según el último ranking Brand Finance Global 500 en distribución, que recoge que han registrado crecimientos del 46,3% y 43,5% respectivamente, gracias a que “ambas cadenas se han ganado gradualmente la confianza y lealtad de sus clientes”.

Según ha señalado Teresa de Lemus, director gerente de Brand Finance España, “los supermercados son uno de los pocos ganadores que salen beneficiados de la pandemia de Covid-19, con marcas que ven niveles de demanda similares a las de Navidad y contratando a miles de empleados temporales para gestionarla. Es probable que muchos de ellos se recuperen y experimenten crecimientos positivos en el valor de marca en 2020, mientras que las marcas de otros segmentos de retail están luchando por mantenerse a flote”.

Respecto a las marcas españolas, Mercadona se sitúa también entre las marcas del ranking que más han crecido, aumentando su valor de marca un 36,4%, lo que le ha supuesto escalar siete posiciones en el ranking, de la posición 48 a la 41 en 2020 y se une El Corte Inglés, siendo las dos únicas marcas españolas entre las 50 más valiosas del mundo. Un año más, el ranking lo lidera Amazon con un valor de marca de 199.400 millones, un 23,2% superior respecto a 2019.

En concreto, El Corte Inglés es la marca que más aumentó su fortaleza de marca: con una subida del 4% respecto a 2019. Sin embargo la gran marca nacional de distribución española desciende nueve posiciones en el ranking sectorial (cae del puesto 26 al 35) por causa de una disminución del 5% de su valor de marca.

“Tanto Mercadona como El Corte Inglés tienen un enorme reto por delante: conseguir la inmediatez online a la que el consumidor estaba habituado junto con ofrecer distancia y desinfección para aquellos que quieran ir a las tiendas físicas”, ha señalado Teresa de Lemus.

Tags: MarcaretailsupermercadosValor
Comparte2TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail
Distribución

La ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail

21/01/2021

Incluso en la situación actual, con la pandemia de la Covid-19, la ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una...

Felipe Medina en la UE
Distribución

Los supermercados españoles, preocupados por el incremento normativo derivado del Covid-19

20/01/2021

Felipe Medina, secretario general técnico de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha trasladado a la Comisión...

Jabugo Dop

Las piezas certificadas con DOP Jabugo registraron un valor de casi 13 millones en 2020

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies