PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los sectores del vino de Europa y EEUU se unen para pedir el fin de los aranceles adicionales

09/10/2020
en Bebidas
Vino

El Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), asociación a la que pertenece la FEV, junto a otras 17 organizaciones más de EEUU y la UE que representan al comercio minorista, la restauración, y a distribuidores y productores de vino, bebidas espirituosas y cerveza, han dirigido una carta a las autoridades norteamericanas y europeas instando a “apostar por la negociación y alcanzar un acuerdo que permita eliminar los aranceles adicionales sobre dichos productos, lo que generaría crecimiento y empleo en ambos lados del Atlántico”.

En concreto, la misiva ha sido enviada al Representante Comercial de EEUU, Robert E. Lighthizer y al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y en ella se incide en “el daño severo” que están sufriendo estos sectores a causa de los aranceles y se hace un llamamiento para que EEUU y la UE “se abstengan de imponer nuevos aranceles y suspendan aquellos en vigor mientras se llevan a cabo las negociaciones”.

Esta iniciativa se lleva a cabo tras las noticias aparecidas en algunos medios que indican que la Organización Mundial del Comercio (OMC) podría publicar oficialmente el informe de arbitraje del caso Boeing próximamente, estableciendo el importe de las contramedidas que, en su caso, la UE podría imponer a EEUU; y que se baraja que podría ascender a 4.000 millones de dólares.

Además del CEEV, por parte del sector europeo del vino, la carta está respaldada del lado de EEUU por las principales asociaciones del sector vitivinícola como son Wine Institute, Wine America, la US Wine Trade Alliance, National Association of Wine Retailers o Wine&Spirits Wholesalers of America, entre otras.

Todas ellas han puesto de manifiesto que una escalada de aranceles en los sectores del vino y bebidas espirituosas solo aumentaría el daño generado a una industria que ya de por sí está teniendo un impacto muy negativo con el cierre y las restricciones a la hostelería en ambos lados del Atlántico con motivo de la crisis del Covid19. Por último, se ha recordado que “la vuelta a la situación previa a los aranceles adicionales es esencial para que nuestros sectores vuelvan a generar empleo de apoyo en ambos lados”.

Tags: ArancelesEEUUeuropaFEVVino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra online
Distribución

El canal online podría suponer el 30% del total de las ventas minoristas en Europa en 2030

14/04/2021

Entre 2010 y 2019, el ecommerce creció en Europa más rápido que el comercio físico, a una tasa media anual...

Zespri
Empresas

Europa, a punto de recibir el primer envío de la temporada de Kiwis Zespri

12/04/2021

El primer envío de lo que se espera sea una temporada récord de kiwis Zespri cultivados en Nueva Zelanda está...

Feria

ICEX y FIAB promocionarán de forma conjunta el sector agroalimentario español en EEUU

12/04/2021
Vino

La producción de vino y mosto se sitúa un 24% por encima de la campaña pasada

09/04/2021
Comida

Bruselas limita la utilización de grasas trans no naturales en alimentos en la UE

06/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Xiana Méndez aboga por impulsar una mayor participación de las mujeres en el comercio mundial

Xiana Méndez aboga por impulsar una mayor participación de las mujeres en el comercio mundial

16/04/2021
Planta Sig

SIG invertirá 40 millones en construir una nueva planta de producción en México

16/04/2021
Supemercado

Auchan Retail, Groupe Casino, DIA, Metro y Schiever no renovarán su alianza en compras

16/04/2021
Carrefour

Carrefour ofrece sus centros como puntos de vacunación

16/04/2021
Tu Super

Tu Super integra la inteligencia artificial en todas sus tiendas

16/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies