PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los precios mundiales de los alimentos se mantienen estables en septiembre

04/10/2019
en Alimentación
Lácteos

El Índice de precios de los alimentos de la FAO, registró en septiembre una media de 170 puntos, prácticamente sin cambios desde agosto y un 3,3% por encima respecto al mismo mes de 2018. A ello ha contribuido que los precios de los aceites vegetales y la carne han subido en septiembre, mientras bajaron los de productos lácteos y azúcar

En concreto, el índice de precios de los cereales se mantuvo estable durante el pasado mes, ya que aumentaron los precios del trigo y bajaron los del maíz. Los precios internacionales del arroz cayeron ligeramente por la ralentización de la demanda de importaciones y la incertidumbre en torno a las políticas en Filipinas y Nigeria.

Por su parte, el índice de precios de los aceites vegetales subió un 1,4% en septiembre, alcanzado su nivel más alto en más de un año. El aumento se vio impulsado por la demanda sostenida de la India y China de importaciones de aceite de palma y el aumento de los precios del aceite de colza, vinculados a la firme demanda del sector del biodiesel en la Unión Europea. Por otro lado, bajaron los precios de los aceites de soja y girasol.

Asimismo, el índice de precios del azúcar bajó un 3,9% en relación a agosto, lastrado por las expectativas de amplias existencias y las tendencias de la oferta, así como por la reducción de la demanda de caña de azúcar en Brasil para la producción de etanol.

En cuanto al índice de precios de los productos lácteos, disminuyó igualmente un 0,6%, ya que las mayores cotizaciones de la leche en polvo se vieron compensadas con creces por la caída de los precios del queso y la mantequilla, en especial en el extremo inferior de la gama de precios.

Por otro lado, el índice de precios de la carne aumentó un 0,8%, empujado por la sólida demanda de importaciones de China. Mientras que los precios de la carne de porcino en China (el mayor mercado a nivel mundial) se mantuvieron en los niveles elevados registrados en agosto, el aumento de los suministros de exportación en Europa hizo que los precios de la carne de porcino bajasen en los mercados internacionales.

Tags: alimentosFAOPrecios
ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Pescadería
Consumo

Los alimentos típicos de Navidad están ahora ligeramente más bajos que hace un año

13/12/2019

Los productos navideños se han abaratado ligeramente estos días respecto a la misma época de 2018, según el estudio que...

Araven contenedor
Industria auxiliar

Araven desarrolla un nuevo contenedor que conserva y descongela grandes cantidades de alimentos

13/12/2019

La firma aragonesa Araven lanza al mercado los nuevos contenedores para alimentos GastroNorm 2/1, con un innovador diseño y especialmente...

Compras en supermercado

El 90% de los españoles quiere comer alimentos que respeten el medio ambiente

10/12/2019
Comida y bebida

El consumo de alimentos poco saludables se eleva hasta un 65% en Navidad

10/12/2019
Aceite de oliva

Agricultura cree que la primera licitación de almacenamiento de aceite “no es la señal adecuada para el sector”

10/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Yemas_sin_azucar

Santa Teresa saca al mercado sus Yemas Sin Azúcar

16/12/2019
Unilever

Unilever trabaja para ser compañía de “carbono positivo” en 2030

16/12/2019
Aceite de oliva

EEUU estudia elevar al 100% los aranceles a productos agrícolas españoles

16/12/2019
Organic Food Iberia

Organic Food Iberia y Eco Living Iberia abogan por el cuidado del planeta

13/12/2019
Pescadería

Los alimentos típicos de Navidad están ahora ligeramente más bajos que hace un año

13/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies