PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los precios mundiales de los alimentos bajan un 1,1% en agosto

05/09/2019
en Alimentación
Pan

El Índice de precios de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO ) registró un promedio de 169,8 puntos en agosto de 2019, lo que supone un descenso del 1,1% respecto a julio, pero permanece un 1,1% más alto respecto a su nivel de agosto de 2018.

Según un informe publicado este jueves por esta entidad, los precios mundiales de los alimentos bajaron el pasado mes lastrados por las fuertes caídas de precios de los cereales básicos y el azúcar.

En concreto, el índice de precios de los cereales disminuyó un 6,4% en relación al mes anterior. Los valores del maíz se redujeron notablemente debido a las expectativas de una cosecha mucho mayor de la esperada en los Estados Unidos de América, el mayor productor y exportador de maíz del mundo. Los precios del trigo experimentaron también presión a la baja, reflejando las amplias disponibilidades de exportación, mientras que los del arroz subieron, debido a factores estacionales y a la preocupación por el impacto de la meteorología adversa en las cosechas de Tailandia.

El índice de precios del azúcar bajó un 4,0% respecto a julio, debido sobre todo al debilitamiento del real brasileño, así como a las perspectivas de mayores envíos desde la India y México.

Por el contrario, el índice de precios de los aceites vegetales subió un 5,9% en agosto, llegando a su nivel más alto de los últimos once meses, en medio de un repunte de la demanda mundial de importaciones de aceite de palma, así como de condiciones climáticas desfavorables en las principales regiones productoras de Indonesia. También subieron los precios del aceite de soja, en parte por unos volúmenes de molienda inferiores a los previstos en América del Norte.

El índice de precios de la carne aumentó un 0,5%, lo que supone un incremento del 12,3 por ciento con respecto a principios de año. La subida reflejó el alza de los precios internacionales de la carne de porcino, respaldados por la fuerte demanda de importaciones de China, donde la peste porcina africana ha mermado la producción interna.

El índice de precios de los productos lácteos subió un 0,5% con respecto a su nivel de julio, revirtiendo así las fuertes caídas registradas en los dos meses anteriores, al incrementarse las cotizaciones del queso, la leche desnatada en polvo y la leche entera en polvo.

Tags: alimentosFAOmundialesPrecios
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Gran Recogida Eroski
Distribución

Eroski y sus clientes han donado 6,5 millones de comidas en 2020

15/01/2021

Eroski y sus clientes han superado su objetivo de recaudar en 2020 el equivalente a cinco millones de comidas, habiendo...

Pescado
Consumo

Los precios de consumo confirman su subida hasta el -0,5%

15/01/2021

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en el mes de diciembre un 0,2% en relación al mes anterior...

Veritas-Revoolt

Veritas se alía con Revoolt para la entrega sostenible de alimentos ecológicos

12/01/2021
Lácteos

Los precios mundiales de los alimentos vuelven a subir en diciembre

07/01/2021
Consumo

Los precios de consumo suben en diciembre hasta el -0,5%

30/12/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies