PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los precios en los supermercados online suben un 7,3%

19/05/2022
en Distribución
Compra online

Los precios de los 195.000 productos analizados en nueve de los grandes supermercados online españoles han subido de media un 7,3% en el primer cuatrimestre de 2022 cuando en 2021 cerró con una subida de 1,1%, según revela el Análisis cuatrimestral de Soysuper.

En concreto, los datos extraídos de Soysuper Insights en los nueve principales supermercados online en España integrados actualmente en la plataforma (Mercadona, Carrefour, Alcampo, DIA, Eroski, Condis, El Corte Inglés, Hipercor y Caprabo) muestran la evolución media de los precios online de todos los productos en cincuenta municipios de las cincuenta provincias españolas.

Así, en enero, el incremento fue del 3,6%, en febrero fue de 4,8%, en marzo de 6,3%, y cerró en abril con 7,3%.

Por Comunidades Autónomas, la mayoría están por encima del 7%, y las que suben los precios por encima del 7,7% son La Rioja (7,9%), Castilla la Mancha (7,8%), Aragón (7,8%), Madrid (7,8%), Canarias (7,7%) y Castilla y León (7,7%); mientras que las que menos suben sus precios son Asturias (6,5%), Cantabria (6,5%) y Navarra (6,7%).

Por provincias la evolución es de aumento con respecto a 2021. El análisis realizado muestra que todas las provincias suben sus precios por encima del 6,5%, y siete provincias suben por encima del 8%. Teruel es la provincia que más sube sus precios, el 9,1%.

En cuanto a las categorías de productos, todas las categorías principales suben sus precios. Las categorías que más suben a final del primer cuatrimestre son Pasta, arroz y legumbres (15,7%), en concreto, la pasta sube un 22,9%; Panadería y Pastelería (12,3%), en concreto la bollería aumenta un 18,8%; y Conservas, Sopas, Aceites y Condimentos (10,9%), con el aceite un 29% por encima. La categoría que menos sube es Perfumería y Parafarmacia (2,8%).

Tags: onlinePreciosSoysupersupermercados
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Distribución

El comercio electrónico creció en España un 11,7% en 2021 y alcanza los 57.700 millones

01/07/2022

La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el cuarto trimestre de 2021 un 15,8% interanual hasta alcanzar...

Tecnología en el retail
Distribución

El sector retail se adentra en la era del comercio phygital

30/06/2022

El retail ha pasado de la era de la omnicanalidad a la del comercio phygital, en la que se equiparan...

Compra

Las colas en las cajas llevan a los consumidores a abandonar su compra hasta en un 80% de los casos

29/06/2022
mercadona online-murcia

Mercadona lleva su nuevo servicio de compra online a Murcia

24/06/2022
Compra online

Crece el número de compradores online en España pero baja el gasto por compra

22/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verónica Espadas

Mixer&Pack nombra a Verónica Espadas directora técnica

01/07/2022
Cerealto Siro

Afendis y Davidson Kempner ya son los nuevos accionistas mayoritarios de Cerealto Siro

01/07/2022
Argal-Charcuteros

Argal destaca el valor de las charcuterías

01/07/2022
Rebajas

La CEC no confía en que las rebajas supongan una dinamización importante de las ventas

01/07/2022
Compra

El comercio electrónico creció en España un 11,7% en 2021 y alcanza los 57.700 millones

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies