PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 15 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los precios de los alimentos típicos de Navidad se encarecen un 8,5% en menos de un mes

23/12/2019
en Consumo
Compras en supermercado

Los precios de los alimentos navideños se han encarecido un 8,5% en menos de un mes, según el estudio de precios que realiza anualmente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha recogido los precios de estos productos en tres tomas: una al final de noviembre, otra cuando quedaban dos semanas para Navidad y la última en la víspera de Nochebuena.

Así, con fecha 21 de noviembre la OCU señala que “la subida de los alimentos típicos navideños en estas fechas es un hecho”. Además, los resultados de este tercer muestreo, muy próximo a las fiestas, muestran un incremento conjunto medio de precios del 2,3% respecto a la recogida de precios realizada hace 10 días y de un 8,5% respecto a la primera.

En concreto, las almejas están un 28,5% más caras que en la toma anterior, y acumulan desde el inicio del estudio una subida del 65,4% mientras que las angulas, con un precio medio de 794 euros, han subido un 15% en pocos días, y en conjunto están un 20% más caras que en el primero.

Además, la merluza está ahora un 11,6% más cara que hace unos días, y un 28% más cara que hace un mes. También el besugo cuesta ahora más de un 20% más que hace pocas semanas, pero el aumento de precio experimentado estos días ha sido más bajo, no llega al 3%.

Otros productos que no habían experimentado subidas significativas o incluso habían presentado bajadas en la anterior recogida de precios sí han subido ahora, es el caso de los langostinos, ahora un 4,7% más caros que en el segundo muestreo, o el cordero lechal, que se había mantenido sin cambios de precios hasta ahora pero ya ha subido su precio.

En cambio, otros alimentos navideños presentan ahora precios más ajustados que hace apenas 10 días. Así, los percebes gallegos han bajado ahora un 22,8%, situándose en niveles similares a los del comienzo del estudio mientras que la piña, con un descenso del -8,4 % y la pularda,  (-5,2%) están ahora más baratas que el 10 de diciembre.

En general, como ha sucedido en años anteriores, la OCU señala que las subidas, cuando se producen, son más moderadas en carnes y productos vegetales y más llamativas en pescados y mariscos.

Tags: alimentosNavidadPrecios
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Gran Recogida Eroski
Distribución

Eroski y sus clientes han donado 6,5 millones de comidas en 2020

15/01/2021

Eroski y sus clientes han superado su objetivo de recaudar en 2020 el equivalente a cinco millones de comidas, habiendo...

Comida-navidad
Consumo

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021

Estas últimas navidades se han visto teñidas por la Covid-19 y las restricciones en todo el territorio nacional, lo que...

Pescado

Los precios de consumo confirman su subida hasta el -0,5%

15/01/2021
Compra online

Las ventas online crecieron a nivel global más de un 50% durante la campaña de Navidad

14/01/2021
Veritas-Revoolt

Veritas se alía con Revoolt para la entrega sostenible de alimentos ecológicos

12/01/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies