PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 10 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los menores de 35 años, los que más han cambiado sus hábitos de compra por el coronavirus

31/03/2020
en Consumo
Consumidores

Aunque todos los tipos de hogares han elevado su gasto con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus, han sido los jóvenes de menos de 35 años quiénes más han cambiado sus hábitos de compra, especialmente incrementando su gasto semanal.

En concreto, según ha detallado Carlos Cotos, Client Service Director Iberia & Country Manager Portugal de la división Worldpanel de Kantar en la semana del 9 al 15 de marzo, los menores de 35 años, tanto solteros como con hijos pequeños, elevaron casi un 40% su gasto semanal, lo que supuso 33 euros más respecto a las semanas previas.

Esa semana, explica Cotos, “es cuando, de alguna forma, explota en España la situación del coronavirus y comenzamos a tener muchos casos de personas infectadas y de fallecimientos, por lo que es el momento en el que se produce el cambio más profundo en los  hábitos de compra de los españoles”.

Lo primero que cambia es que aumenta la preocupación y los consumidores elevan su gasto un 21% mientras que en las semanas previas los incrementos habían sido del 7% u 8%. Asimismo, en los establecimientos se observa también que hay menos afluencia, debido al temor al contagio, aunque cuando se acude se incrementa el volumen de compra porque hay miedo a la falta de suministro, en especial en las áreas de población más pequeñas. De este modo, los hogares pasan de hacer un gasto medio de 80 euros a incrementarlos hasta los 111 euros.

Además, estas compras se llevan a cabo en los comercios de proximidad y no en las grandes superficies. “Esto es así porque los españoles buscan hacer la compra cerca de sus casas”, explica Cotos.

En cuanto a los productos más vendidos, alimentación envasada, productos para bebés, limpieza y droguería son los que muestran los mayores incrementos. Y en las cestas se podía encontrar, a partes iguales, los principales fabricantes y la marca del distribuidor, que crecen un 135%, “porque en momentos de crisis buscamos confianza y confiamos más en las marcas líderes”. También influye en qué establecimientos encontramos cada marca.

“La gran pregunta ahora es saber cuál va a ser ahora el comportamiento del consumidor a partir de ahora”, ha señalado Cotos, que señala que ha habido un traspaso de ocasiones de consumo de fuera del hogar hacia el hogar y el resto ahora es activar estas categorías.

Tags: compraCoronavirusGran consumoHábitosJóvenes
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vacuna
Distribución

La cadena de valor del gran consumo reclama su carácter esencial en el plan de vacunación

08/04/2021

Tras el reciente anuncio por parte del Gobierno de un ambicioso calendario de vacunación, las organizaciones que representan al conjunto...

Nestle
Empresas

Nestlé impulsa la innovación en sostenibilidad entre sus empleados más jóvenes

08/04/2021

Nestlé se ha comprometido a reducir a la mitad las emisiones de Gases de Efecto Invernadero en 2030 y alcanzar...

Platos Preparados

Se duplica el número de compradores de platos preparados de supermercados

07/04/2021
Comercio

Los españoles impulsan la compra en tiendas locales desde el inicio de la pandemia

06/04/2021
Compra

El 67% de los españoles elige qué marcas comprar cuando está en la tienda

06/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

09/04/2021
Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

09/04/2021
Ahorramas invierte en movilidad sostenible

Ahorramas invierte en movilidad sostenible

09/04/2021
Ajos

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021
Bebida

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies