PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los lácteos constituyen el grupo de alimentos más completo y equilibrado

01/11/2021
en Alimentación
Lácteos

La leche y los productos lácteos constituyen el grupo de alimentos más completo y equilibrado, ya que proporcionan un elevado contenido de nutrientes en relación con el contenido calórico y, además, presentan una composición muy equilibrada al aportar proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono (lactosa), vitaminas liposolubles y minerales, especialmente calcio y fósforo.

De igual modo, los lácteos ayudan a prevenir enfermedades, tal y como constatan cada vez más publicaciones de ámbito nacional e internacional. Así lo explican desde INLAC, la organización interprofesional que engloba a todo el sector lácteo nacional (FENIL, ASAJA, COAG, UPA y cooperativas agroalimentarias de España) y cuya principal función es velar por la sostenibilidad de la cadena de valor del sector lácteo de vaca, oveja y cabra.

Los expertos de la Interprofesional recomiendan a la población que no destierren el consumo de los lácteos en el marco de una dieta equilibrada y de la práctica regular de actividad física moderada pese a las modas, falsas creencias o mitos que proliferan -alertan desde el sector- por Internet y redes sociales.

Entre la literatura científica más esclarecedora destaca “Advances in Nutrition”, que publicó un relevante suplemento que se ha consolidado como una de las grandes referencias hasta la fecha para desautorizar a los escépticos. Con la participación de más de 50 investigadores de renombre internacional, analiza mediante revisiones sistemáticas y metaanálisis toda la evidencia científica disponible a nivel internacional sobre el papel de la leche y de los productos lácteos en la salud humana y en la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles. Demuestra, en suma, las bondades derivadas de un consumo regular de leche y productos lácteos tanto desde el punto de vista nutricional como para prevenir ciertas enfermedades crónicas y para ayudar a mantener nuestra salud en las diferentes etapas de la vida, desde la niñez hasta la tercera edad.

Pero no ha sido la única publicación sobre el tándem leche-salud. Y es que un estudio difundido por investigadores del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili y IISPV muestra que el consumo más elevado de lácteos se asocia a la prevención de las enfermedades crónicas. Más recientemente, un estudio publicado en el “International Journal of Obesity” constata que las personas que toman de forma habitual grandes cantidades no tienen niveles elevados de colesterol, tras analizar a más de dos millones de personas. Además, los consumidores de leche con regularidad tenían un riesgo de un 14% menor de enfermedad coronaria, despejando así los temores infundados y las creencias populares erróneas en torno a los lácteos y enfermedades cardiovasculares.

Respecto a las dudas que surgen en la población sobre las cantidades recomendables, y teniendo en cuenta estrictos criterios científicos, y por tramos de edad, los expertos recomiendan que los niños de corta edad tomen entre cuatro y cinco raciones al día (entre leche, queso o yogur); los niños y adolescentes entre tres y cuatro, en cada caso; cuatro raciones si se trata de embarazadas; y de tres a cuatro las personas de edad avanzada.

Los lácteos deben consumirse durante todas las etapas de la vida, a tenor de las evidencias científicas. Una media de “tres raciones al día” como apuntan desde la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la mayoría de las guías nutricionales nacionales e internacionales.

Tags: consumolácteosLecheQuesoSalud
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Citricos
Alimentación

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023

La actual campaña citrícola, debido a las adversas condiciones climáticas, será una de las más bajas de las 10 últimas...

Anfaco Cecopesca
Empresas

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023

En 2022, a causa principalmente de la reducción de la demanda, la producción española de conservas y semiconservas de pescado...

Verduras

Sólo el 24% de los españoles consume verdura más de cinco veces por semana

31/03/2023
Aguinamar

Ocho de cada 10 españoles consume pescado o productos del mar en su día a día

29/03/2023
Consumo-pago-Plazo

Un 45% de los españoles planea reducir su gasto esta Semana Santa

29/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Citricos

Estiman una caída de la producción de cítricos del 17,7%

31/03/2023
70 Aniversario Coca-Cola España

Coca-Cola celebra el 70 aniversario de la primera botella fabricada en España

31/03/2023
Anfaco Cecopesca

La producción de conservas de pescado y marisco disminuyó un 7,6% en 2022

31/03/2023
Claudio Express-Gadisa

Gadisa amplía su red de supermercados franquiciados

31/03/2023
Pernod Ricard España-Best Workplaces 2023

Pernod Ricard España, una de las mejores empresas para trabajar en España en 2023

31/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies