PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los hogares elevaron un 10% su consumo de productos de pesca en el primer semestre

04/11/2020
en Consumo
Pescadería

El consumo de los hogares españoles de productos de la pesca y la acuicultura aumentó un 10% en volumen y un 15% en valor en los seis primeros meses de 2020 con respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando las 559.320 toneladas valoradas en 507.645 euros, según los datos dados a conocer por Anfaco-Cecopesca.

Asimismo, en este primer semestre del año también se ha producido un aumento del 15% en el consumo per cápita en comparación con el mismo periodo del año 2019.

En volumen, el principal producto consumido son los pescados frescos (45%), seguido de las conservas de pescados y mariscos (18%), los pescados congelados (12%) y los mariscos/moluscos congelados (8%). Cabe destacar que todos los productos han aumentado su consumo con respecto al primer semestre de 2019.

En valor también son los pescados frescos (42%) los productos más consumidos seguidos de las conservas de pescados y mariscos (19%), los pescados congelados (11%) y los mariscos/moluscos congelados (9%).

Si se analiza este consumo mes a mes, se observa que el mayor aumento en el gasto y consumo per cápita se produjo en los meses de abril y mayo, coincidiendo con el estado de alarma en España.

Cataluña y Madrid son las comunidades autónomas que más productos de la pesca consumen, con un volumen 89.246,8 y 79.468,1 toneladas respectivamente. Esto supone el 16% y 14% del consumo total nacional. Le siguen Valencia, Galicia, Castilla-León y el País Vasco. Por su parte, el mayor consumo per cápita de productos de la pesca y la acuicultura se produce en Asturias y el mayor gasto per cápita en el País Vasco.

Tags: AcuiculturaAnfaco-CecopescaconsumohogaresPesca
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pescaderia Caprabo
Distribución

Caprabo promociona el consumo de pescado de producción sostenible certificada

22/02/2021

Caprabo apuesta por el consumo de pescado de producción sostenible certificada, en el marco de la iniciativa Semana #MaresParaSiempre que...

El 46% de los consumidores ha incrementado su ingesta de snacks durante la pandemia
Consumo

El 46% de los consumidores ha incrementado su ingesta de snacks durante la pandemia

17/02/2021

El 46% de los consumidores asegura haber consumido más snacks durante la pandemia, según revela la segunda edición del estudio...

Miel

Los españoles solo consumen 0,8 kilogramos de miel al año

15/02/2021
Pizza

Los hogares españoles elevaron su consumo de platos preparados un 8,7% en 2020

15/02/2021
Consumo

Los precios de consumo suben finalmente un punto en enero y se sitúan en el 5,5%

12/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

25/02/2021
Ebro Foods

Ebro Foods incrementó sus ventas un 15,1% el pasado año alcanzando los 3.237 millones

25/02/2021
Aldi

Aldi es la cadena de supermercados que más clientes ganó en 2020

25/02/2021
Consum yogures

Consum reduce el porcentaje de azúcar, sal y grasa en sus productos de marca propia

25/02/2021
Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies