PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los europeos reconocen la necesidad de consumir de un modo más sostenible

18/01/2023
en Industria auxiliar
consumidor

A pesar de la coyuntura económica que se vive en la actualidad, los consumidores europeos reconocen cada vez más las amenazas medioambientales que afectan al planeta y la necesidad de vivir y consumir de un modo más sostenible. De hecho, dos de cada tres europeos (63%) quieren llevar un estilo de vida más sostenible, y más de la mitad (58%) sitúan el reciclaje como prioridad a la hora de reducir el impacto del cambio climático.

Así lo confirma una encuesta realizada en nombre de Pro Carton, la Asociación Europea de Fabricantes de Cartón, en cinco países (Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia) que recoge que en todos ellos los consumidores coinciden en que ser sostenible es ahora un aspecto de mayor importancia. No obstante, los habitantes de la Europa continental parecen estar más comprometidos que los del Reino Unido, donde algo más de la mitad (57%) afirma que un estilo de vida sostenible es más importante, frente al 69% en Italia, el 67% en España, el 66% en Francia y el 59% en Alemania.

Entre los mayores retos identificados por los consumidores, el cambio climático (63%), ocupa el segundo lugar después del coste de la vida (71%), pero por delante de la guerra (59%), la economía (55%) y la pobreza (52%). El estudio también puso de manifiesto que los consumidores de toda Europa están cada vez más preocupados por el impacto medioambiental de los envases de plástico (55%), mientras que más de tres cuartas partes (79%) admiten que la crisis del coste de la vida, la guerra en Ucrania y las secuelas de la pandemia están haciendo que sea más complicado llevar un estilo de vida más sostenible.

En cuanto a las formas de combatir el cambio climático, reciclar más ha subido puestos, pasando de la segunda posición en el mismo estudio de Pro Carton 2019 a la primera en 2022. Le siguieron de cerca la plantación de más árboles, que ostentaba anteriormente el primer puesto y el uso de materiales más naturales y renovables, que se mantuvo en tercer lugar.

Un paso hacia la circularidad

Tomando medidas para avanzar hacia la circularidad, se observa un claro cambio entre los consumidores que siguen sus propios consejos. En este sentido, el 58% de los consumidores europeos recicla más que hace 12 meses, mientras que más de la mitad (54%) afirma que el impacto medioambiental del envase de un producto se ha convertido en algo de mayor importancia en los últimos 12 meses. Y el impacto se está dejando sentir en las marcas que no responden a esta llamada medioambiental, debido a que uno de cada dos consumidores cambia de marca o de producto debido a los envases utilizados.

Cuando se enfrentan a la elección de dos formas diferentes de envase, los consumidores amplían todavía más su preferencia por el envase de cartón. El índice de preferencia por el medio de envasado económica y ecológicamente equilibrado pasó del 81% en 2019 al 86% en el estudio de 2022. Los consumidores de España y Alemania son todavía más propensos a comprar productos envasados en cartón, un 90% y un 89% respectivamente, mientras que los británicos se quedan atrás con tan solo un 79%.

Demostrando las virtudes del cartón, la importancia de la reciclabilidad del envase fue evidente en todos los ámbitos, destacando la «facilidad de reciclado» como el aspecto más importante del envase, nombrado por el 85% de los encuestados. Los envases fabricados con materiales naturales y renovables también ocupan un lugar destacado ya que el 81% de los encuestados lo valoran en relación con la función del envase de proteger el producto (81%). Y los consumidores están dispuestos a pagar por estos beneficios. Casi tres cuartas partes (72%) afirman que pagarían más por el producto que desean si su envase tuviera un menor impacto para el medioambiente. Una cuarta parte afirmó que estaría dispuesta a pagar entre un 5 y un 10% más, y un 8% fue un paso más allá, preparándose para pagar entre un 10 y un 20% más.

Los consumidores europeos también muestran una gran confianza a la hora de decidir sobre la reciclabilidad de los materiales de envasado. El 77% de los consumidores confía en saber qué materiales de envasado pueden reciclarse. A la cabeza en la escala de confianza se situó el papel y el cartón con un 82%, seguido del vidrio (80%) y el cartón ondulado (78%). En el extremo inferior, sólo el 48% creía que los vasos de plástico podían reciclarse, y solo el 47% los envases de plástico flexible.

Winfried Muehling, director de Marketing y Comunicación de Pro Carton, afirmó al respecto que “los resultados de nuestra última encuesta entre los consumidores demuestran de forma inequívoca que, cuando se trata de reciclar y respetar el planeta, los consumidores están dispuestos a poner de su parte. La investigación apunta no solo al impacto de las actuales crisis mundiales, sino a la firme actitud de los consumidores desde que el debate sobre la sostenibilidad se puso sobre el tapete”.

“Los resultados demuestran que los consumidores están dispuestos a poner de su parte, pero también esperan que las marcas y los productores respondan a su clamor por envases más respetuosos con el medio ambiente y orientación sobre el reciclado, dos componentes enormes de los méritos del sector del cartón. La confianza que los consumidores europeos muestran en el sistema de recogida y reciclaje de los materiales de envasado a base de fibra es especialmente notable. La elevada tasa de reciclaje de los envases de papel y cartón, del 82%, combinada con la gran resistencia de las fibras utilizadas para producir cartón, convierten a este material en un verdadero líder de la circularidad”, añadió.

Tags: consumidoresenvaseseuropeosPro Cartónsostenible
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumidor
Consumo

Crece el número de consumidores que compran productos españoles con sello de calidad

03/02/2023

El 63% de los españoles consume productos con sello de calidad diferenciada, al menos, una vez a la semana; el...

ecovidrio-stanpa
Non Food

Ecovidrio y Stanpa se unen para impulsar la sostenibilidad de los envases de perfumería y cosmética

01/02/2023

Ecovidrio y la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) han presentado una guía de ecodiseño dirigida a la industria de la...

compra

Los hogares europeos gastan al año unos 1.035 millones en alimentos y bebidas no alcohólicas

01/02/2023
Bonnysa

Bonnysa e ITC Packaging se alían para fabricar un nuevo packaging más sostenible

01/02/2023
Gabaceras-nuevo etiquetado

Europlátano incorpora un etiquetado sostenible a su marca Gabaceras

31/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Makro-Madrid Exelente

La Comunidad de Madrid reconoce el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Makro

03/02/2023
Florette Terres de l'Ebre

Florette mejora sus procesos de packaging

03/02/2023
Alimentos frescos

La bajada IVA deja de percibirse en uno de cada cuatro alimentos, según OCU

03/02/2023
Queso Mon a Muu - TGT

Quesos TGT lanza un queso emmental francés ideal para cocinar

03/02/2023
consumo

Anged se compromete a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del convenio

03/02/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies