Solo durante Black Friday, los españoles realizaron un 23% más de compras que en el mismo día del año anterior, y un 18% más en comparación con un viernes promedio, según revela Visa, que recoge que el volumen de transacciones durante el pasado Black Friday y Cyber Monday creció un 32% respecto al mismo periodo de 2023, y un 27% más en comparación con una semana normal.
Las principales categorías de gasto fueron los marketplaces (29% del total), productos de consumo general (19%) y restaurantes (18%), reflejando el creciente impacto del comercio digital en diversos sectores económicos.
Según Eduardo Prieto, director general de Visa en España, «el Black Friday es una cita cada vez más popular en España y este año no ha sido una excepción. Cifras como esta reflejan la importancia de un comercio digitalizado y su contribución al desarrollo económico de nuestro país. El aumento de las transacciones en época de compras lleva aparejado un crecimiento de los riesgos asociados a la ciberseguridad y desde Visa trabajamos intensamente para proporcionar a empresas y consumidores una red segura y resiliente”.
Este aumento de la actividad digital también conlleva un incremento en los desafíos asociados con la ciberseguridad, dado que los ciberdelincuentes aprovechan picos de consumo para lanzar ataques más sofisticados.
En este contexto, las tendencias actuales en ciberseguridad están marcadas por el uso de tecnologías avanzadas y enfoques innovadores para proteger a empresas y consumidores. Así lo desprende el Informe Bianual de Amenazas de Visa 2024, que destaca las principales tendencias en ciberseguridad y fraude en el ecosistema de pagos durante el primer semestre del año.