• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los españoles necesitan mejorar en nutrición

23/07/2020
en Empresas
Padres y adolescentes sacan un modesto aprobado en nutrición

Para llevar una alimentación saludable es básico mantener el equilibrio en las proporciones entre los diferentes grupos de alimentos. No obstante, solo uno de cada 10 encuestados conoce la proporción correcta.

Aunque no existen diferencias considerables entre el conocimiento de padres y adolescentes, la discrepancia más notable se da en las verduras y hortalizas, siendo los progenitores quienes se acercan más a su correcta proporción. Por sexo, las mujeres están más informadas en ambos grupos, según el VII Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familias.

Considerando que los hábitos nutricionales se adquieren en la infancia, métodos educativos como Nutriplato cobran especial importancia. Además, una edición anterior del Observatorio reveló que los niños que ayudaban en la cocina comían mejor. Según este estudio, el 73% de los pequeños que seguían una dieta equilibrada colaboraba en casa en la preparación de la comida o cena.

Desconocimiento de padres e hijos

Los progenitores creen tener mayor conocimiento en temas de nutrición que los jóvenes, además de mostrar más interés y predisposición por aprender, especialmente ellas. Pero la realidad demuestra que sobrevaloran sus nociones: ellos mismos se evalúan con un siete, pero sacan un modesto 5,5 en un test de conocimiento, la misma nota que los adolescentes.

Las mujeres son las más avanzadas de la clase en ambas franjas de edad y los datos indican que no existen diferencias significativas de conocimiento entre zonas urbanas y rurales. Pero si se tiene en cuenta el consumo real de los españoles, la práctica se aleja de la teoría.

Un 60% de los encuestados sabe que se deben consumir un mínimo de tres raciones diarias de fruta fresca pero sólo dos de cada 10 lo cumple. En verduras y hortalizas, aunque un significativo 80% de padres y jóvenes conoce la teoría -dos o más raciones diarias-, sólo un 40% la lleva a la práctica.

Pero si hay unas grandes desconocidas para todos, esas son las legumbres. Adultos y adolescentes fallan en la teoría y en la práctica: la mayoría consume un máximo de dos raciones semanales frente a las tres recomendadas.

En el caso del pescado, todos se alejan considerablemente del consumo óptimo semanal: solo un 22% de los padres hace lo correcto versus a un 15% de los adolescentes. De entre los progenitores y jóvenes con mejor calificación en el examen -de siete a 10- , son los primeros los que comen de media más raciones semanales de fruta, pescado y frutos secos.

Finalmente, y en contra de lo esperable, los datos revelan que padres y madres son más aventureros que los jóvenes a la hora de lanzarse a probar nuevos alimentos.

Tags: NestléNutrición
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cheerios Avena
Novedades

Nuevos cereales Cheerios Avena de Nestlé

03/03/2021

Nestlé acaba de lanzar los nuevos Cheerios Avena, avena integral lista para tomar. Su crujiente textura, como la de los...

Nestle fabrica
Empresas

Nestlé recortó sus ventas un 8,9% en 2020

18/02/2021

Nestlé ha registrado en el conjunto del año 2020 unas ventas absolutas de 84.343 millones de francos suizos, lo que...

Nestlé

Nestlé acuerda la venta de sus marcas de agua en Norteamérica por 4.300 millones de dólares

17/02/2021
Laboratorio

Vicky Foods impulsa la investigación en nutrición y salud

16/02/2021
Nestlé colabora con SEOBirdlife

Nestlé, con la conservación de la biodiversidad

16/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Nave

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021
Grandes almacenes

Los sindicatos rechazan la congelación salarial propuesta por Anged

03/03/2021
DOP Torta Casar-presentacion

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021
Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies