PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 10 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los españoles incrementaron su consumo de platos preparados un 3,1% en 2019

06/08/2020
en Consumo
Plato preparado

En la actualidad, el consumo de platos preparados se sitúa en 15 kilogramos por persona al año, un 3,1% más que el año anterior, según los datos del Informe del consumo alimentario en España en 2019, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, recogidos por la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados, Asefapre.

Tal y como destaca esta entidad, el incremento se debe a la “comodidad, versatilidad y la diversidad de propuestas innovadoras” de estos platos, que permiten a los consumidores “elegir productos de calidad que, además, les ayudan a mantener una dieta variada y equilibrada”.

Por otro lado, Asefapre recuerda que con la llegada del verano, los consumidores cambian los hábitos de alimentación, ya que “el calor y las vacaciones hacen que modifiquemos nuestros patrones de comida y busquemos nuevas alternativas de calidad que nos faciliten disfrutar al máximo del tiempo libre, sin tener que preocuparse de cocinar”.

Desde los más tradicionales como la tortilla de patatas, con un crecimiento del 17% en el último año, hasta los más internacionales como el sushi, con crecimientos de cerca de 15%, pasando por aquellos más ligeros como los platos con base de verduras, que han obtenido un incremento del 13%, los platos preparados se han convertido en la opción ideal para la época estival.

“La cuarentena ha modificado nuestros hábitos, incrementándose el consumo en el hogar y, por tanto, la búsqueda de productos sabrosos, de calidad y fáciles de preparar que nos permitan disfrutar del mejor menú sin tener que pasar tiempo en la cocina. En ese sentido, los platos preparados se han posicionado como una solución perfecta, ya que apenas necesitan preparación y, al mismo tiempo, resultan deliciosos y nutritivos”, señala Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.

Asimismo, “los productos envasados como los platos preparados están ocupando un lugar privilegiado en la cesta de la compra, ofreciendo las garantías de calidad y seguridad que, tras la crisis sanitaria, resultan de especial importancia para los consumidores”, concluye la Asociación.

Tags: AsefapreconsumoPlatos preparados
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Bebida
Consumo

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021

Ya han llegado a España las Hard Seltzer, bebidas carbonatadas y aromatizadas dirigidas a los jóvenes, que señalan aspectos supuestamente...

Calle Gran Vía
Consumo

Madrid cierra el mes de marzo con un retroceso del 28% en el consumo

07/04/2021

El mes de marzo ha sido bueno en consumo para la capital de España, según el estudio iTB de TrueBroker,...

Zapatos Carrefour

Carrefour fomenta el consumo de productos locales

07/04/2021
La nueva apuesta de Bonduelle se denomina Tus Recetas

La nueva apuesta de Bonduelle se denomina Tus Recetas

07/04/2021
Emcesa celebra el Día Mundial de la Salud con su gama de platos saludables

Emcesa celebra el Día Mundial de la Salud con su gama de platos saludables

07/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

Riberebro pasa a denominarse The Real Green Food

09/04/2021
Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

Nueva Pescanova ayuda a la formación de estudiantes en sus centros de Pontevedra

09/04/2021
Ahorramas invierte en movilidad sostenible

Ahorramas invierte en movilidad sostenible

09/04/2021
Ajos

España incrementa un 6% la superficie de cultivo de ajo

09/04/2021
Bebida

OCU pide a Consumo un etiquetado específico para las bebidas Hard Seltzer

09/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies