PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 16 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los españoles han gastado en la cesta de la compra un 10,6% más en 2023

14/03/2024
en Distribución
supermercado

En 2023, los hogares españoles gastaron un 10,6% más que el año anterior en cubrir sus necesidades básicas de alimentación, cuidado del hogar y cuidado personal, según revela el nuevo Barómetro del Gasto en Retail de NIQ (NIQ Retail Spend Barometer), publicado este jueves y que constituye el primer informe fruto del análisis conjunto de las firmas NIQ y GfK.

El trabajo señala que, en su práctica totalidad esta subida viene explicada por el fuerte incremento de los precios, aunque comenzaron a descender después del verano y eso facilitó la recuperación de la demanda. De hecho, en el último trimestre del año, la práctica totalidad de las secciones cerraron con datos de volumen en positivo (sólo el consumo de pescado fresco siguió cayendo como en trimestres anteriores).

La alimentación envasada creció en valor por encima de los productos frescos, en parte por la tendencia subyacente de desplazamiento del consumo o sustitución de frescos por envasados, de más fácil preparación y consumo, y también, porque los frescos experimentaron una subida de precios menor.

Entre los productos envasados, los refrigerados y congelados continuaron con la tendencia positiva que han mostrado en los últimos años y, junto a ellos, la perfumería, que prolongó la evolución favorable que viene registrando, aunque con un tono algo más moderado. Y entre los productos frescos, los huevos siguieron siendo una alternativa de menor precio que otras categorías y cerraron el año con la demanda creciendo a doble dígito, un 11,4%; en cambio, las ventas de frutas y verduras acabaron prácticamente planas en volumen, con una evolución limitada por el efecto acumulado del incremento de precios.

Estas tensiones inflacionistas afectaron a los presupuestos de los hogares que se vieron obligados a adoptar medidas de ahorro en su cesta de la compra: las promociones, la compra de marca de la distribución y el control del ticket fueron las medidas más utilizadas. Y junto a ellas se siguió comprando más en proximidad, haciendo visitas más frecuentes a las tiendas para controlar el gasto y realizando compras de menor tamaño, con un menor número de artículos de media en cada cesta.

“De cara a 2024, el principal reto para los operadores del mercado, fabricantes y distribuidores, está en la recuperación del crecimiento en volumen, una vez que continúa moderándose la evolución de los precios. Los fabricantes afrontan un entorno muy complicado con el crecimiento continuo de la marca de la distribución en la mayor parte de las categorías. Los retailers, por su parte, pelean la batalla de la fidelidad y el precio dentro de un mercado extraordinariamente competitivo”, destaca el informe.

Gasto en bienes de consumo

El Barómetro del Gasto en Retail de NIQ ofrece una visión completa del gasto en FMCG (alimentación envasada, productos frescos y productos de cuidado personal y del hogar) y en el sector T&D (electrónica de consumo, electrodomésticos y bricolaje) en España. Así, revela que en el conjunto de bienes de consumo el gasto en España ascendió a 142.700 millones de euros el pasado año 2023, lo que supone un aumento del 9,2% en comparación con el gasto realizado en 2022.

Este crecimiento ha estado motivado, como hemos visto, por la subida de los precios de los productos de la cesta de la compra, mientras que la población contuvo sus compras en el sector de tecnología y bienes duraderos (T&D), según se desprende del estudio que mide las ventas de estos productos en las tiendas de toda España.

De este modo, la situación es algo diferente para los bienes de consumo tecnológicos, el bricolaje y otras categorías como gaming, películas y música en soportes físicos; libros, óptica y neumáticos.

El precio y la gestión de la marca determinarán el éxito en 2024

Patricia Daimiel, directora general para Iberia de NIQ ha señalado que «El Barómetro del Gasto en Retail de NIQ muestra que 2023 no fue un año fácil para el sector T&D. Sin embargo, los distribuidores de productos de gran consumo, como los supermercados, también están sintiendo los efectos de la creciente competencia por los presupuestos de los consumidores. Para seguir siendo atractivos y competitivos en 2024 fabricantes y distribuidores tendrán que gestionar sus negocios de forma aún más fuerte y dinámica”.

“Esto incluye también el diseño del surtido de productos. Como estrategia de crecimiento, puede ser útil ampliar la propia gama para incluir categorías prometedoras. Nuestros datos muestran qué categorías han prevalecido frente al mercado en 2023 y ofrecen una visión de las próximas tendencias», añade Daimiel

Por su parte, Michael McLaughlin, presidente de Global Retail en NIQ ha manifestado que «la dinámica del mercado y el comportamiento de los consumidores cambian cada vez más deprisa. En un entorno competitivo, los datos fragmentados y una dosis de intuición ya no son suficientes. Por eso utilizamos The Full View para ofrecer a nuestros clientes una comprensión exhaustiva, basada en datos, de la evolución del mercado y recomendaciones claras y procesables para el crecimiento futuro».

Tags: Bienes de consumoCesta de la compragastohogaresNIQ y GfKretail
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.424710949;dc_trk_aid=617813170;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

alimentos
Consumo

¿Qué alimentos básicos son los que más se han encarecido en el último mes?

14/07/2025

Limones, peras conferencia y manzanas golden son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más...

compra
Consumo

El consumo en España cerró el segundo trimestre con un crecimiento del 4,3%

14/07/2025

El consumo en España cerró en junio el mejor trimestre desde el segundo trimestre de 2023, registrando un crecimiento interanual...

compra

La innovación pierde impulso en la cesta de la compra, pero sigue generando interés

10/07/2025
Dominar la fidelización en la era digital:

La fidelización en retail entra en una nueva fase, el cliente exige relevancia y personalización real

09/07/2025
compra

El gasto en gran consumo sube un 4,1% en mayo con un aumento en la compra del 2,1%

30/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Felix Solis Avantis

Félix Solís incrementa sus ventas un 5,2% en 2024 y alcanza los 400 millones

16/07/2025
Contenedores Inteligentes de Alcampo

Alcampo avanza en la instalación de contenedores inteligentes en sus tiendas

16/07/2025
Complejo Industrial de Pascual en Aranda de Duero

Pascual cerró 2024 con una facturación de 900 millones y un aumento del Ebitda del 27%

16/07/2025
Cereales

Estiman que la cosecha de cereales será un 143% mayor que en 2023

16/07/2025
Consumidor

Kantar crea una nueva solución que acelera la evaluación y optimización de la experiencia del consumidor

16/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies