PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los españoles elevan el consumo de alimentos frescos y se decantan por la compra online

14/04/2020
en Consumo
Frutas y verduras

El análisis de consumo en el hogar, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, constata que, en la semana del 30 de marzo al 5 de abril, la previa a la Semana Santa, la compra de alimentos se ha incrementado un 22,2% en cantidad respecto a la misma semana del año anterior y un 7,1% en relación a la semana precedente.

Durante esos días, el incremento del consumo es generalizado para la mayoría de los productos en comparación con la misma semana de 2019. No obstante, no se está comprando más en todas las categorías con relación a la semana anterior, lo que indica una moderación en las compras.

Por alimentos, se observa un incremento del 22,9% para el total de la categoría de carne, con crecimientos generalizados en todos los tipos excepto en la carne de ovino que, después de una subida del 31% en la semana anterior, desciende un 21,3%. Destaca la evolución positiva de la carne transformada (19,3), acercándose a los crecimientos de la carne fresca.

Las compras en el conjunto de la pesca se mantiene estable con respecto a la misma semana de 2019 (sube un 0,7%), con incrementos del 37,9% en la adquisición de pescado congelado, ligero descenso en pescado fresco (-4,4%) y mantenimiento en conservas de pescado (-0,7%), después del estocaje realizado durante la semana del 16 al 22 de marzo.

Mientras, el consumo de fruta en esta semana 14 se intensifica un 23,1% respecto a la misma semana de 2019, tendencia que ya se detectó la semana anterior, después de unas primeras semanas de confinamiento en las que tuvo menos incremento. De igual forma, se compran más kilos de hortalizas y patatas, tanto frescas (31,2%) como transformadas (31,6%), con incrementos superiores al crecimiento del promedio del total de alimentación.

Asimismo, según el Ministerio, tras unas primeras semanas en las que se compraron y almacenaron productos de primera necesidad, se observa una moderación en estas compras al tiempo que se incrementa la adquisición de productos que habitualmente se consumen en bares y restaurantes, con crecimientos por encima del 50%, como vino, cerveza y bebidas espirituosas, así como tabletas de chocolate, snacks y frutos secos.

La compra de pan ha tenido crecimientos progresivos semana a semana, hasta alcanzar una subida del 20% en esta última. También se adquiere más harina, el producto con los incrementos más significativos de las últimas semanas. Y aunque los españoles dedican más tiempo a la cocina, también sube la compra de platos preparados, con un 23% más de volumen en esta semana y crecimientos constantes en todas las anteriores.

Más compra online

Por establecimientos de compra, las tiendas más próximas a los hogares, como supermercados y tiendas tradicionales registran incrementos de ventas superiores a la media del volumen de alimentos (30,3% y 26%, respectivamente), seguidos de los hipermercados (9,2%) y tiendas de descuento (6%).

En este ámbito, las compras por Internet son cada vez más numerosas en los hogares, con crecimientos en las últimas dos semanas que rondan el 84%. En concreto, en esta semana se incrementaron un 25% con respecto a la semana anterior, cuando la media del crecimiento es del 7,1%.

Por zonas geográficas, Extremadura es la comunidad autónoma que registra un mayor crecimiento en el consumo en esta semana (50,6%), seguida de Canarias (48%), Aragón (42,2%) y Murcia (40,4%). Castilla y León es la comunidad con los incrementos más moderados.

Tags: alimentoscompra onlineConfinamientoconsumoCoronavirusministerio
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Congelados
Alimentación

Las ventas de alimentos congelados se reducen un 3% en 2020

28/01/2021

Tras cinco años creciendo, los datos provisionales para el cierre de 2020 apuntan a un descenso del 3% en el...

Mejorar la compra online, objetivo del L’Oréal Brandstorm 2021
Empresas

Mejorar la compra online, objetivo del L’Oréal Brandstorm 2021

27/01/2021

A punto de cumplir 30 años y en plena pandemia Covid, la competición estudiantil decana en el mundo, L’Oréal Brandstorm,...

compra online

Domingo y lunes, días escogidos para hacer la compra online

26/01/2021
Consumo

El 48% de los españoles no se siente motivado a aumentar su consumo

25/01/2021
El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

El consumo de pescado fresco en los hogares se reduce a 1,7 veces por semana

22/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

HiperDino eleva las ventas de productos ecológicos hasta alcanzar los 12 millones

HiperDino eleva las ventas de productos ecológicos hasta alcanzar los 12 millones

28/01/2021
Consum-empleados

Consum entrega una segunda prima Covid a sus trabajadores y sube los salarios un 1%

28/01/2021
Centro comercial

La afluencia en centros comerciales se hundió un 40% durante 2020

28/01/2021
Dinero

Alertan que limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros perjudicaría la recuperación del comercio

28/01/2021
Donaciones

P&G intensificó el pasado año sus actuaciones solidarias

28/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies