• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los españoles comen más de 100 gramos de media de azúcar al día

15/10/2019
en Alimentación
Alimentos

Cada español consume una media de 111,2 gramos de azúcar al día, una cantidad que cuadriplica los 25 gramos que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Gran parte de este azúcar procede de productos industriales o envasados y pasa desapercibido entre los propios consumidores porque no aparece un distintivo advirtiendo del elevado porcentaje.

“El azúcar que podemos añadir al café o al té no son nada en comparación con los azúcares que se encuentran en los alimentos ultraprocesados y pasan desapercibidos por los propios consumidores puesto que actualmente no es obligatorio declarar o advertir de este elevado porcentaje”, afirma Paula Crespo, presidenta del del Colegio Oficial de Dietistas y Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa).

“Los típicos cereales de desayuno o las galletas, el cacao en polvo, los zumos de frutas y los yogures de sabores, productos muy consumidos en el desayuno de los españoles, ya tienen cantidades de azúcares añadidos mucho más elevadas de lo recomendado para un único día”, explica Rocío Planells, dietista-nutricionista gerente del CODiNuCoVa.

Si a este desayuno le sigue una comida a mediodía con alguna bebida azucarada, una salsa industrial o incluso aderezos para ensalada, como el vinagre tipo balsámico o la salsa césar, se puede llegar con facilidad a sobrepasar el límite de azúcar.

“Realizar una compra en el supermercado de forma saludable es un propósito difícil de cumplir si no se sabe bien cómo hacerlo: más de la mitad de los productos envasados de consumo diario supera los límites de azúcar, pero también de sodio, grasas de baja calidad o calorías. Así, no es de extrañar que los españoles hayamos consumido 151 millones de kilogramos de azúcar en un año”, aclara la dietista-nutricionista.

Tags: azúcar
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Consum yogures
Distribución

Consum reduce el porcentaje de azúcar, sal y grasa en sus productos de marca propia

25/02/2021

Consum ha reducido 502 toneladas en total de azúcar, sal y grasas saturadas en los productos de marca propia. De...

Natruly desarrolla un chocolate sin azúcar ni edulcorante
Novedades

Natruly desarrolla un chocolate sin azúcar ni edulcorante

20/10/2020

Natruly ha creado una receta original que combina el cacao con fibra de achicoria y que prescinde del azúcar y...

Actimel nueva receta

Nuevo Actimel, una receta con un 40% menos de azúcar

25/05/2020
The PURE Winery

The PURE Winery sorprende con un vino “zero azúcar”

22/04/2020
Coca-Cola

Coca-Cola ha reducido en España el 18% del contenido en azúcares por litro en tres años

30/01/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Chocolates Lindt

Lindt & Sprüngli redujo sus ventas un 10,8% el pasado año

02/03/2021
Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

Unilever pone en marcha su primera “fábrica itinerante”

02/03/2021
Capsa Food impulsa la investigación de una alimentación más sostenible

Capsa Food impulsa la investigación de una alimentación más sostenible

02/03/2021
Emmanuel Faber

Danone separa las funciones de presidente y CEO de Emmanuel Faber

02/03/2021
Gama conservas Rianxeira

Rianxeira alcanza la neutralidad en carbono

02/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies