• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los consumidores Eco-Actives mueven un negocio de más de 18.000 millones en gran consumo

29/10/2020
en Distribución
Consumidor

A pesar de la situación de pandemia en la que se encuentra inmersa la sociedad, en España los consumidores están cada vez más involucrados con la preservación medioambiental, impulsada por el incremento de un perfil que desde Kantar han denominado como Eco-Actives, que son aquellas personas que trabajan diariamente para reducir sus niveles de desperdicio de plástico adoptando frecuentemente medidas para mejorar el medioambiente y adaptando su comportamiento de compra a este fin.

Los Eco-Actives conforman ya un segmento que supone un mercado de más de 18.000 millones de euros en la categoría de productos de consumo masivo o FMCG; lo que equivale a un cuarto del gasto total, señala la consultora.

El crecimiento de los Eco-Actives es especialmente relevante en España y, mientras que en 2019 el porcentaje de compradores con este perfil era de un 14%, en lo que llevamos de año esta cifra se ha incrementado 10 puntos hasta llegar al 24%. A nivel global este aumento ha sido del 4%, al pasar del 16 al 20%.

Precisamente, entre las preocupaciones que más crecen en 2020, destaca el incremento experimentado por el desperdicio de plástico, que aumenta un 3,1% respecto al año anterior hasta llegar al 8,5%. No obstante, el cambio climático/calentamiento global (24,2%) y la contaminación (12,2%) y escasez de las aguas (9,7%) siguen siendo los tres ámbitos por los que están más concienciados los españoles, a pesar de que en los dos primeros se observa cómo el porcentaje ha disminuido en comparación a 2019.

Esta creciente implicación en reducir los residuos plásticos va más allá de nuestras fronteras, siendo prácticamente trasversal al globo, donde tanto en Asia como en Estados Unidos y el resto de Europa se encuentra entre el Top3 de los temas medioambientales que más preocupan a la población.

“Estos datos nos muestran que el deseo de vivir de un modo más sostenible sigue ahí y tanto es así que el estudio que hemos realizado en Kantar concluye que el 46% de la población española reconoce estar personalmente afectada por problemas ambientales”, ha manifestado Edurne Uranga, Consumer Director en Kantar, división Worldpanel.

En este escenario, las nuevas generaciones tienen un papel clave en impulsar un cambio en la sociedad, pues se trata de un colectivo que está a la vez influenciado por sus parejas, amigos y padres. Estas personas compran actuando en consecuencia con su actitud pro-sostenibilidad y, de hecho, el 43% del volumen total de productos bio corresponde a los Eco-Actives.

Sin embargo, ante este potencial y creciente negocio, no todas las marcas parten de la misma situación. Según los datos de Kantar, los fabricantes son el organismo no gubernamental al que el consumidor demanda más acción para limitar el daño medioambiental. “Sólo el 14% de los hogares pueden nombrar alguna marca de fabricante o distribuidor que haga mucho por el medio ambiente, lo que nos señala que los esfuerzos de fabricantes y retailers tienen margen de mejora. A pesar de que no existe una solución única para acertar, continuar innovando es imprescindible para poder seguir haciendo frente a las amenazas al medio ambiente”, ha concluido Miguel Jiménez, LinkQ Manager en Kantar, división Worldpanel.

Tags: consumidoresEco-ActiveGran consumoKantarMedio Ambientenegocio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Consumidor
Consumo

¿Cómo es el consumidor del año 2021?

02/03/2021

El consumidor de este año no es el mismo que el de 2020, y las marcas y los retailers se...

Industria
Distribución

El gran consumo se erige como uno de los sectores con mayor capacidad para el cambio

22/02/2021

La cadena de gran consumo, como sector esencial y estratégico, ha respondido con innovación a la situación de crisis sanitaria...

Nestlé

Nestlé acuerda la venta de sus marcas de agua en Norteamérica por 4.300 millones de dólares

17/02/2021
Supermercado

El Covid-19 rompe la hegemonía de los tres principales grupos de distribución

16/02/2021
Vacuna

Las empresas de gran consumo se ofrecen para colaborar en el plan de vacunación

12/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verduras

España redujo un 13,5% las exportaciones fuera de Europa de frutas y verduras en 2020

02/03/2021
Consumidor

¿Cómo es el consumidor del año 2021?

02/03/2021
Queso manchego

Entra en vigor el acuerdo entre UE y China que protege las indicaciones geográficas

01/03/2021
AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021
Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

01/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies