Liquats Vegetals, productor de bebidas vegetales, prevé cerrar el año 2020 con una facturación superior a los 80 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto al año anterior. Según ha destacado la compañía, esta mejora de resultados se atribuye al interés por una alimentación más saludable en el contexto de la pandemia del Covid-19, lo que ha provocado el incremento del consumo de algunos productos como, por ejemplo, las bebidas vegetales, que han crecido un 15% este año, lideradas por el segmento de la avena, que ha sido el más elegido por los consumidores, con un repunte del 29%.
“Yosoy, la marca de Liquats Vegetals, referente a nivel nacional en bebidas vegetales, ha seguido este año 2020 como líder del mercado gracias a sus productos elaborados a partir de ingredientes naturales sin conservantes, ni aditivos, ni azúcares añadidos y producidos con agua del parque natural del Montseny”, explica la firma, que destaca que “a pesar de los momentos complicados que se han vivido este año, en Liquats Vegetals se ha seguido trabajando durante toda la pandemia para producir productos que son esenciales para muchos consumidores y para que llegaran a toda la distribución”.
En este aspecto, fueron determinantes las diferentes medidas que se tomaron internamente para poder garantizar la seguridad en su planta de fabricación. Por ejemplo, se incentivó, cuando era posible, el teletrabajo y se definieron protocolos de actuación en la planta de producción, así como procedimientos a seguir en caso de detectar casos positivos de coronavirus.
En la actualidad, la compañía sigue con sus protocolos anti Covid-19 y se sigue impulsando el teletrabajo. “En Liquats Vegetals el equipo humano es muy importante y se han buscado también formulaciones para ofrecer soporte para esta situación. Así pues, se ha contratado un seguro para todo el personal para dar soporte económico para aquellos trabajadores que tengan que ser ingresados en el hospital o en caso de defunción por motivo del Covid-19”, asegura la empresa.