• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 19 de agosto de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las ventas de ecommerce B2B se elevarán un 71% hasta 2027

31/03/2021
en Distribución
Paquete-DHL Express

Las ventas de e-commerce B2B ascenderán a 20,9 billones de dólares para 2027, lo que supone un 71% más respecto a 2019, según revela “La guía definitiva sobre e-commerce B2B: El fin de lo tradicional. El comienzo de lo digital”, elaborada por DHL Express, que señala que la pandemia de la Covid-19 ha impulsado la transformación digital del comercio global y acelerado significativamente el crecimiento del ecommerce B2C.

El estudio prevé un fuerte crecimiento del mercado de ecommerce B2B en los próximos años: para 2025, el 80% de todas las interacciones en ventas B2B entre proveedores y compradores profesionales se realizará a través de los canales digitales.

El impacto de la pandemia del Covid-19 sobre el ritmo de la digitalización y los hábitos de compra de los millennials “supertecnológicos” son los principales impulsores de este crecimiento global del ecommerce. Estas previsiones de crecimiento en el ecommerce B2B se han observado en los últimos años en el ecommerce B2C, en los que DHL Express tuvo unas tasas de crecimiento elevadas, especialmente, en las grandes temporadas vacacionales (Semana Santa y Navidad) y en los días de megacompras (Black Friday y Cyber Monday). En total, los volúmenes de ecommerce B2C en la red de DHL Express aumentaron en 2020 un 40%, aproximadamente, respecto a 2019.

«Incluso en los periodos de confinamiento mundial, la globalización demuestra su resiliencia, impulsada por la digitalización y la fuerza del comercio mundial«, afirma John Pearson, CEO de DHL Express, que añade que «estas tendencias llevaron a un número aún mayor de consumidores a pasarse al medio online para realizar sus compras. La pandemia aceleró esta tendencia hasta niveles insospechados, provocando un aumento exponencial de las ventas de las empresas en el mercado global. El e-commerce y la logística global fueron clave durante los confinamientos locales para mantener las economías en marcha y atenuar el impacto de la COVID-19 para muchos de nuestros clientes».

Aceleración del crecimiento del ecommerce a consecuencia del Covid-19

Con la digitalización creciente y los cambios de hábitos de compra de los consumidores, no solo creció el ecommerce en B2C. En 2019, incluso antes de la pandemia, las ventas globales en páginas web y en markeplaces de ecommerce B2B crecieron ya un 18,2% y se situaron en 12,2 billones de dólares, superando el tamaño del mercado del sector B2C. Con la Covid-19 y la consiguiente aceleración de la digitalización, este volumen de ecommerce B2B global se estima que alcanzará los 20,9 billones de dólares para 2027.

«Hace más de un año que nos enfrentamos a la pandemia», afirma Michiel Greeven, Executive Vice President Global Sales en DHL Express. «Un año que ha mostrado como se producía casi una década de evolución digital en tan solo unos meses, convirtiendo las compras online y el transporte transfronterizo en la nueva normalidad. Y eso no solo ocurre con los minoristas B2C, sino también en el ecommerce B2B, pues las empresas comprendieron que las plataformas de ventas online son esenciales para el éxito de sus negocios, ahora y en el futuro. Como consecuencia, se necesitará un mayor volumen de servicios de transporte urgente internacional y DHL Express está bien posicionada para asesorar y apoyar a todas las empresas B2B en esa trayectoria».

Factores que impulsan el crecimiento del mercado global de ecommerce B2B

El Libro Blanco, redactado por DHL Express, revela los factores que impulsan el crecimiento del mercado global de ecommerce B2B: además de las tendencias generales como la globalización y la digitalización, comienza a notarse el efecto de la generación de los millennials, con su fuerte orientación tecnológica. El 73% de todas las decisiones de compra B2B procede de los millennials. Al ser nativos digitales, sus experiencias en el sector B2C revierten en unas elevadas expectativas en las transacciones B2B, impulsando así a las empresas a invertir en soluciones digitales, como plataformas de venta online, al tiempo que ofrecen un gran potencial de crecimiento.

«Para que las empresas B2B puedan aprovechar al máximo las nuevas oportunidades de comercio internacional y de ecommerce, deberán comenzar a adaptarse a los cambios en los hábitos de compra. Esta tendencia aumentará a medida que la generación de millennials vaya accediendo a puestos de toma de decisiones B2B y siga impulsando así la digitalización del sector. Las experiencias del consumidor B2B tienen que acercarse más a las experiencias digitales B2C. Como especialistas internacionales de e-commerce, tenemos los conocimientos y la experiencia necesaria para ayudar a las empresas a adaptarse a los cambios actuales y alcanzar así su pleno potencial», declara Leendert van Delft, vice president Global Sales Programs and Global E-commerce.

Tags: B2BB2CDHL Expressecommerceonlineventas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Carlsberg
Empresas

Las ventas de Carlsberg crecen un 23,6% en el primer semestre

18/08/2022

La cervecera Carlsberg ha cerrado el primer semestre de 2022 con unas ventas superiores a los 35.400 millones de coronas...

Henkel logo
Empresas

Las ventas de Henkel crecen un 8,9% en el primer semestre

16/08/2022

El fabricante Henkel ha cerrado la primera mitad del año con unas ventas por encima de los 10.900 millones de...

aceite supermercado

Las ventas de aceite de oliva suben en julio un 13,4% y confirman la buena campaña del sector

11/08/2022
Compra online

La innovación, pieza clave dentro del ecommerce y el reparto de mercancías

08/08/2022
Campofrío

Campofrío Food Group elevó un 69% su resultado de explotación consolidado en 2021, hasta los 46 millones

05/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Agricultura

El número de jóvenes agricultores ha disminuido en 12.000 en cuatro años

19/08/2022
Agricultura

El sector frutícola reclama la suspensión del sobrecoste de la energía

19/08/2022
DIA Brasil

DIA comienza a vender por WhatsApp en Brasil

19/08/2022
Frutas y verduras

Las exportaciones de alimentos y bebidas crecen un 13,8% en junio

19/08/2022
DO Navarra

La DO Navarra espera vendimiar un 17% más en 2022

19/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies