PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 18 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas crecieron un 2,5% en el primer trimestre

22/05/2020
en Alimentación
Fruta

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en el primer trimestre del año registró un crecimiento interanual del 2,5% en volumen, sumando un total de 3,9 millones de toneladas, y un 12% en valor, ascendiendo a 4.528 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex, con una evolución positiva continuada, incluso en marzo, cuando comenzó la crisis del Covi-19.

En concreto, las hortalizas representaron el 51% del volumen y valor total exportado España de enero a marzo de 2020, con dos millones de toneladas, un 2,4% más que en el mismo periodo de 2019 y 2.337 millones de euros, un 6,5% más. Tomate, pimiento y lechuga son las más exportadas, con volúmenes superiores a las 300.000 toneladas, seguidas muy de cera por el pepino y las coles con cantidades que superan las 200.000 toneladas en ambos casos.

Por su parte, la exportación de frutas destacó en el primer trimestre del año por el fuerte incremento del valor, un 19% más que en el mismo periodo de 2019, sumando 2.191 millones de euros, impulsado por los cítricos. La fresa es la segunda fruta más exportada en este periodo, con un valor de 303 millones de euros, la misma cifra que en el mismo periodo de 2019. Los incrementos de los meses de enero (14%) y de febrero (8%) han compensado el decrecimiento del valor del mes de marzo (-8%) cuando empezó a notarse el descenso de la demanda nacional y europea a causa del coronavirus.

Por comunidades autónomas, de enero a marzo de este año, Andalucía exportó 1,4 millones de toneladas, un 2% más que en el mismo periodo de 2019, por un valor de 2.079 millones de euros, un 8% más, correspondiendo un millón de toneladas a hortalizas (2%) con un valor de 1.308 millones de euros (7%) y 377.947 toneladas a fruta (2%) con un valor de 772 millones de euros (11%).

Las ventas al exterior de la Comunidad Valenciana se elevaron a 1,2 millones de toneladas, el mismo volumen que en el primer trimestre de 2019, mientras que el valor creció un 19%, totalizando y 1.272 millones de euros. La exportación de frutas de la Comunidad Valenciana se situó en un millón de toneladas (-1%) y 1.009 millones de euros (22%) y la de hortalizas ascendió a 215.006 toneladas (1%) y 262,5 millones de euros (8%).

En cuanto a Murcia, las exportaciones hortofrutícolas se elevaron a 727.605 toneladas y 750 millones de euros, con un crecimiento interanual del 5% en volumen y del 11% en valor, siendo las hortalizas las más exportadas, con 527.330 toneladas (7%) y 547 millones de euros (5%). Las ventas al exterior de fruta totalizaron 200.275 toneladas (13%) y 203 millones de euros (+32%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por Fepex.

Tags: exportacionesExteriorFepexFrutasverduras
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Consumo

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles ha crecido un 10% en noviembre de 2020 con...

Frutas y hortalizas
Consumo

Aumenta el consumo de frutas y verduras frescas en Europa

13/01/2021

El consumo de frutas y verduras frescas está aumentando en Europa tras varios años de estancamiento, tal y como ha...

Industria cárnica

Bebidas, cereales, lácteos y carne, productos agroalimentarios más exportados por la UE a países terceros

08/01/2021
La lechuga ya es la tercera hortaliza más exportada por España

La lechuga ya es la tercera hortaliza más exportada por España

04/01/2021
Fruta

La exportación de frutas y verduras cerrará 2020 con un crecimiento del 5% hasta los 14.200 millones

29/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies