• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las normas de comercialización de la UE para productos agroalimentarios demuestran su eficacia

28/10/2020
en Alimentación
Alimentos

Las normas de comercialización de la UE para productos agroalimentarios han sido eficaces para establecer una calidad normalizada y satisfactoria, al tiempo que han sido útiles para las partes interesadas, tal y como ha quedado demostrado en la “Evaluación de los estándares de marketing” publicada este martes por la Comisión Europea.

Las normas de comercialización de la UE tienen como objetivo establecer una calidad normalizada y satisfactoria para los productos agroalimentarios disponibles en el mercado de la UE. Para ello, establecieron definiciones técnicas, clasificación, presentación, marcado y etiquetado, envasado, método de producción, conservación, almacenamiento, transporte, documentos administrativos relacionados, certificación y plazos, restricción de uso y disposición. Estas normas suelen ser específicas de un sector, para una amplia gama de sectores, que incluyen frutas y verduras, aves de corral, huevos, productos lácteos, aceite de oliva, carne, vino y lúpulo.

El informe tenía como objetivo determinar si las normas de comercialización de la UE actualmente en vigor están cumpliendo sus objetivos y si son útiles y suficientes para las partes interesadas, como productores, procesadores, comerciantes, minoristas, consumidores y administraciones de los Estados miembros.

La evaluación concluyó que las normas de comercialización de la UE en general han sido eficaces para lograr sus objetivos, sin que se hayan observado efectos no intencionados o inesperados significativos. Además, aunque ni los costes ni los beneficios son totalmente cuantificables, la mayoría de las partes interesadas consultadas consideró que los costes de aplicación de las normas de comercialización de la UE son justificables y proporcionales a los beneficios obtenidos.

Si bien se consideró que las normas de comercialización de la UE eran pertinentes para las necesidades identificadas por las partes interesadas, la evaluación destacó que hay cierto margen de mejora en términos de abordar nuevas necesidades. Esto incluye, por ejemplo, la inclusión de la evolución de la tecnología, las estrategias de marketing y las preferencias de los consumidores.

Por último, la evaluación concluyó que las normas de comercialización de la UE eran coherentes con los demás aspectos de la política agrícola común, así como con otras normas pertinentes de la UE. También aportan un valor añadido significativo además de las normas internacionales y privadas, gracias a su carácter obligatorio y al estar adaptadas al contexto de la UE.

Tags: calidadComercializaciónnormativaproductos agroalimentariosUE
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Queso manchego
Alimentación

Entra en vigor el acuerdo entre UE y China que protege las indicaciones geográficas

01/03/2021

Este lunes ha entrado en vigor el acuerdo bilateral UE-China que protege alrededor de 200 indicaciones geográficas icónicas contra la...

Princesa Amandine prevé duplicar este año su producción de patatas
Empresas

Princesa Amandine prevé duplicar este año su producción de patatas

01/03/2021

El crecimiento en la demanda de patatas para esta campaña y más concretamente de la variedad de Princesa Amandine augura...

Industria cárnica

Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantienen estables hasta noviembre

26/02/2021
Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
Ciruelas

La producción de frutas y verduras en la UE se reduce un 2,5%

19/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verduras

España redujo un 13,5% las exportaciones fuera de Europa de frutas y verduras en 2020

02/03/2021
Consumidor

¿Cómo es el consumidor del año 2021?

02/03/2021
Queso manchego

Entra en vigor el acuerdo entre UE y China que protege las indicaciones geográficas

01/03/2021
AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021
Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

01/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies