• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones mundiales de vino crecieron un 1,4% en marzo

24/07/2020
en Bebidas
Vino Somontano

Las exportaciones mundiales de vino crecieron un 1,4% en términos de volumen en el interanual a marzo de 2020, hasta alcanzar los 10.341 millones de litros. Sin embargo, la facturación mundial cayó un 0,7% hasta bajar ligeramente a los 31.430 millones de euros, ya que el precio medio cayó un 2,2%, pasando de 3,11 a 3,04 euros el litro.

De este modo, son 147 millones más de litros aportados al comercio mundial de vino respecto al interanual a marzo de 2019, que generaron, sin embargo, 236 millones de euros menos de ingresos, según datos de aduanas de más de 80 países analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

Hay que destacar que la pérdida en valor se debió sobre todo a los malos datos registrados en el primer trimestre de 2020, cuando se perdieron más de 350 millones de euros, sobre todo por el desplome de Francia (-245 millones).

Todos los tipos de vino crecieron en términos de volumen salvo el bag-in-box (- 9,2%), único que subió de precio (+8,2%). Esto provocó que, en valor, solo crecieran las ventas de vino espumoso (+2,1%). El vino envasado, principal vino comercializado en el mundo, se mantuvo muy estable, mientras que el granel, vino más dependiente de la evolución de las cosechas, fue el que más creció en volumen (+4,7%) pero el que más valor perdió (-4,9%), al bajar su precio medio un 9,2%.

En cifras absolutas, el vino envasado lideró las exportaciones mundiales con 5.525 millones de litros (más de un millón) y 21.722 millones de euros (-220 millones), el 53,4% del volumen y el 69% del valor total, a un precio medio de 3,93 euros el litro.

El vino espumoso gana bastante cuota como segundo vino comercializado en valor con 6.503 millones de euros (+132 millones), el 20,7% del total, seguido de lejos por los 2.465 millones del granel (-126,6 millones), que supuso el 7,8%.

Sin embargo, el granel sigue muy por delante en volumen con 34 millones de hectolitros (+1,53 millones), una tercera parte del comercio mundial de vino, seguido por los 930,4 millones del espumoso (+22,4 millones), que representó el 9%. Esta diferencia de cuota radica en los precios medios, muy superior para el espumoso, con 6,99 euros el litro que para el granel, con 72 céntimos.

Por otra parte, la exportación mundial de vino en formato bag-in-box se situó en estos 12 meses en los 392 millones de litros (-40 millones) y en los 622 millones de euros (-11,6 millones), el 3,8% del volumen y el 2% del valor total, a un precio medio de 1,59 euros el litro.

Por último, las ventas mundiales de mosto (incluido en la partida arancelaria 220430) aumentaron un 14% en volumen hasta los 89,2 millones de litros (+10,9 millones), pero cayeron un 7,6% en valor hasta los 117,3 millones de euros (-9,7 millones), por precios mucho más bajos (-19%, de 1,62 a 1,31 euros el litro).

Principales proveedores

Italia se establece como principal exportador mundial en volumen con 2.191 millones de litros (+9,6%), superando a España, que alcanzó los 2.095 millones (+1,8%). Italia exportó 191 millones más de litros, registrando claramente el mayor aumento en términos absolutos, mientras que España creció en 36,3 millones.

Francia pierde fuelle como tercer exportador mundial al caer un 1% hasta los 1.400,6 millones de litros (-14,8 millones). Sin embargo, el liderato de Francia en valor es indiscutible con 9.551 millones de euros (+0,1%), 10,7 millones más, al registrar un precio medio de 6,82 euros el litro (+1,2%), inalcanzable para el resto, ya que el segundo más alto lo ofrece Nueva Zelanda, con 3,93 euros.

Al igual que en volumen, Italia registró el mayor aumento absoluto en valor (+223,4 millones de euros) y gana cuota como segundo vendedor con 6.507 millones (+3,6%), seguido de lejos por España, cuya facturación bajó un 8,4% hasta los 2.679 millones de euros, perdiendo mucho más que ningún otro (-245 millones de euros). España bajó de precio un 10% hasta los 1,28 euros el litro, inferior al resto, mientras que Italia lo hizo un -5,5%, hasta los 2,97 euros.

Francia es un proveedor de vinos con gran valor añadido, de ahí que registre un precio tan alto. En cambio, el granel, tiene mucha más presencia entre las exportaciones españolas, unido a unos precios muy inferiores a la media en la categoría de espumosos y envasados, de ahí que España tenga un precio inferior al de sus competidores.

Tags: exportacionesVino
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021

En el año 2020, las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen, pero perdieron un 20,8%...

Conservas
Alimentación

Las exportaciones de conservas de pescado y marisco crecieron a doble dígito en 2020

04/03/2021

En 2020, las exportaciones de preparaciones y conservas de pescado y marisco crecieron a doble dígito (+15% en volumen y...

Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
Alimentos

Las exportaciones agroalimentarias se elevaron un 2,7% de abril a diciembre de 2020 

03/03/2021
El zumo de frutas alcanzó 839 millones de euros en exportaciones en 2020, un 10% más que en 2019

El zumo de frutas alcanzó 839 millones de euros en exportaciones en 2020, un 10% más que en 2019

03/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Compra

Las ventas del comercio minorista mundial de alimentación crecerán un 3,1%

08/03/2021
Industria alimentaria

FIAB destaca el papel de la industria de alimentación y bebidas por su aportación al medio rural

08/03/2021
Coca-Cola

Coca-Cola empodera a más de seis millones de mujeres en todo el mundo en 10 años

08/03/2021
Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países

Ly Company ha invertido hasta 2021 entre 13 y 15 millones y ya está presente en más de 16 países

08/03/2021
La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos

La Lechera refuerza su gama de yogures cremosos

08/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies