PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las exportaciones de vino se recuperan en valor en agosto aunque siguen en negativo

21/10/2020
en Bebidas
Vino Utiel-Requena

En el mes de agosto de 2020 y por tercer mes consecutivo han crecido las exportaciones españolas de vino en términos de valor (2,2%), aunque se reduce el volumen exportado un -9%. Si se observa la evolución mes a mes de las exportaciones españolas de vino en 2020, se comprueba que los peores meses fueron febrero, abril y mayo, según un informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMv).

Así, las cifras muestran una caída global de las ventas en los ocho primeros meses del 10,1% en volumen, hasta los 1.290,1 millones de litros y del 5,2% en valor, hasta los 1.625,9 millones de euros. Es decir, se exportaron en estos ocho meses, 144,4 millones de litros menos y se facturaron 89 millones de euros menos.

En concreto, las pérdidas en volumen, registradas en agosto de 2020 (-9%), siguen muy concentradas en los vinos sin ninguna indicación a granel (-14% o 10 millones de litros menos), a las que contribuyen los vinos con IGP envasados (-48,5% o 6,1 millones de litros menos) y los vinos de aguja (-66% o 2,1 millones de litros menos). El aumento en valor se explica por la buena marcha de los vinos tranquilos envasados (salvo el IGP) y del bag-in-box, que se mantiene como el producto que mejor evolución presenta desde que se inició la pandemia mundial por coronavirus.

Así, en agosto de 2020, España exportó 151,3 millones de litros, por valor de 184,1 millones de euros. Es decir, exportó, 14,9 millones de litros menos, pero facturó 3,9 millones de euros más.

Por productos, destaca, un mes más, la buena marcha de las exportaciones españolas de todas las categorías incluidas dentro del bagin-box y, en particular, de los vinos con indicación de variedad en bagin-box. Destacan los aumentos de las ventas de bag-in-box a Francia, Reino Unido y Suecia. Los datos muestran, por tanto, que la pandemia por Covid-19, está favoreciendo las exportaciones de bagin-box, que llevan creciendo de forma destacada desde el mes de marzo de 2020, coincidiendo con su inicio, ya que, en meses anteriores, su evolución era negativa.

También destaca, en el mes de agosto de 2020, la buena marcha de los vinos tranquilos envasados con DOP, varietales y sin ninguna indicación. Los vinos espumosos, crecieron en volumen (+8%) pero perdieron en valor (-18,7%), en un mes muy negativo para las exportaciones de vino de licor y de vino de aguja. En cuanto a los vinos a granel, redujeron sus exportaciones, en mucha mayor medida en volumen (-14,5%), que en valor, donde solo perdieron un ligero 0,7%.

Respecto al acumulado hasta agosto, si se clasifican las exportaciones españolas de vino en dos grandes grupos (envasados y graneles), se ve que ambos pierden tanto en volumen como en valor, pero afectan al total de distinta manera.

Así, los vinos envasados (incluyendo los vinos de licor, aguja, espumosos, tranquilos y bag-inbox), con precios medios mucho más elevados que los graneles, tienen más peso en valor (suponen más del 81% de la facturación total), por lo que su caída (-5%) supone una reducción en la facturación de 69,7 millones de euros, de los 89 millones de euros que se dejaron de facturar en total. Los graneles, con precios medios económicos (45 céntimos por litro) también cayeron en valor (-5,9%), dejando de aportar al total, 19,3 millones de euros. Al contrario, los vinos a granel, en términos de volumen, donde suponen el 53% de las ventas totales, pierden un -15,9% que implica una reducción en 129,3 millones de litros de los 144,4 millones de litros que se dejaron de exportar en total hasta agosto de 2020. Las exportaciones españolas de vinos envasados solo perdieron 15 millones de litros.

Tags: exportacionesOeMvVino
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria cárnica
Alimentación

Las exportaciones agroalimentarias de la UE se mantienen estables hasta noviembre

26/02/2021

De enero a noviembre de 2020, el valor de las exportaciones agroalimentarias de la UE ascendió a 168.500 millones de...

Jamon
Alimentación

EEUU, Canadá, Japón y Australia, principales mercados a tener en cuenta para las exportaciones de jamón

26/02/2021

“Estados Unidos, Canadá, Japón y Australia son los principales mercados a los que debemos prestar atención de cara al futuro....

Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
Vino

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021
Presentacion Rioja

La DOCa Rioja incrementó sus exportaciones un 8,3% durante 2020

19/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies