PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 29 de mayo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las exportaciones de productos del mar noruegos marcan máximo histórico en marzo con más de 1.084 millones

19/04/2021
en Alimentación
Barco de pesca-Noruega

El valor de las exportaciones de productos del mar de Noruega ha alcanzado su máximo histórico en marzo de 2021 con más de 1.084 millones de euros, lo que representa un aumento del valor de 13,5% o 129,4 millones de euros en comparación con marzo de 2020, dando así un fuerte impulso a las ventas al exterior en el primer trimestre.

Tanto en enero como en febrero se produjo un descenso del valor de las exportaciones, tendencia que se invirtió en marzo. Hasta la fecha, marzo de 2021 ha sido el segundo mejor resultado mensual de valor de exportaciones, tan solo por detrás de octubre de 2019. En concreto, entre enero y marzo Noruega exportó productos del mar por valor de más de 2.750 millones de euros, lo que supone un descenso del 3%, o 73,8 millones de euros, con respecto al mismo periodo de 2020, aunque sigue siendo el segundo mejor registro del primer trimestre de la historia de la industria.

Pese a que la pandemia del coronavirus sigue afectando a los mercados de productos del mar, el valor de las exportaciones de productos del mar de Noruega nunca ha tenido un marzo tan positivo como el de 2021. “Nuestros productos pesqueros son los más demandados en todo el mundo. También en España, donde especies como el salmón se han convertido en el pescado favorito de los consumidores españoles. Además, pese a ser éste un mercado maduro, seguimos observando que existe margen para el crecimiento”, señala Bjørn-Erik Stabell, director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

“Las exportaciones de productos del mar de Noruega han tenido un comienzo sólido en 2021, principalmente debido a un aumento sustancial en el valor de las exportaciones en marzo, especialmente de salmón. Gracias a un volumen récord, las exportaciones de salmón en marzo han sido las más altas registradas en un solo mes”, ha asegurado Renate Larsen, CEO del Consejo Noruego de productos del mar.

Volumen récord del salmón

La evolución de las exportaciones de salmón ha sido clave en el arranque del ejercicio. Noruega exportó 297.200 toneladas de salmón por 1.792 millones de euros en el primer trimestre. Esto supone un incremento en volumen del 18% respecto al primer trimestre de 2020 y un descenso de 4% en valor (71 millones de euros). El precio medio del salmón fresco entero bajó de 6,8 euros por kilo a 5,3 euros por kilo. Los principales receptores siguen siendo Polonia. Francia y Estados Unidos. También ha habido un fuerte crecimiento hacia Asia.

En cuanto al bacalao fresco, Noruega exportó 29.200 toneladas por valor de 109,5 millones de euros en el primer trimestre. Esto representa un aumento del volumen del 27%, mientras que el valor se mantuvo al está al mismo nivel que el mismo periodo del año pasado. Dinamarca, Polonia y los Países Bajos fueron los mayores receptores de bacalao fresco noruego en el primer trimestre. Los incrementos de volumen más significativos para el bacalao fresco se produjeron en Portugal y Polonia, que aumentaron sus volúmenes en más de 1.300 toneladas, o 64% y 68%, respectivamente.

En lo referente al bacalao congelado, Noruega exportó 25.400 toneladas por valor de 98 millones de euros en el primer trimestre. Esto representa un aumento en el volumen del 10%, mientras que el valor se redujo en 9 millones de euros, o un 9%, en comparación con el primer trimestre del año pasado. China, Reino Unido y Lituania fueron los mayores receptores de bacalao congelado en el primer trimestre. Sigue habiendo una tendencia a exportar más bacalao congelado a Europa en detrimento de Asia, ya que el 67% se destinó a Europa frente al 60 % en el primer trimestre de 2020.

Además, las exportaciones bacalao congelado de Noruega a Reino Unido no parecen verse afectadas por el Brexit. Las exportaciones de bacalao congelado aumentan en más de 500 toneladas tanto al Reino Unido (+37%) como a Francia (+21%).

Por otro lado, en el primer trimestre, Noruega exportó 23.000 toneladas de bacalao seco salado por valor de 99 millones de euros, lo que representa un incremento en volumen del 4%. El valor disminuyó en 15,9 millones de euros, un 14%, en comparación con el primer trimestre de 2020. Brasil, Portugal y la República Dominicana fueron los receptores más importantes.

«Por primera vez en un trimestre, el valor de las exportaciones de fogonero seco salado ha sido mayor que el de bacalao seco salado. La disminución del volumen y el valor del bacalao seco salado es lo que más ha contribuido al descenso del valor global, mientras que el fogonero seco salado ha aumentado tanto en valor como en volumen», señala Eivind Hestvik Brækkan, Analista del Consejo de Productos del Mar de Noruega.

Precios bajos del pescado salado

Noruega exportó 5.500 toneladas de pescado salado por valor de 24,1 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa una disminución en volumen del 33% y del 51% en valor, o 25,67 millones de euros, en comparación con el primer trimestre del año pasado. Portugal, Grecia y España fueron los mercados más importantes para el pescado salado noruego en el primer trimestre.

Entre otras especies importantes, Noruega exportó 121.000 toneladas de arenque por valor de 128,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 19% respecto al primer trimestre del año pasado, principalmente a Polonia, Lituania y Nigeria. La caballa también alcanzó un nuevo récord respecto a 2020, con 89.700 toneladas (+10%) y un aumento del 1% en valor (1,9 millones de euros).

Por otro lado, Noruega exportó 12.100 toneladas (-22%) de trucha por 74 millones de euros (-22%); 701 toneladas de cangrejo real 8+68%) por 24,7 millones de euros (+77%) y 2.900 toneladas de gambas (-5%) por valor de 22 millones de euros (-11%).

Tags: exportacionesNoruegaproductos del mar
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Bosco Torremocha-Espirituosos España
Bebidas

El consumo de bebidas espirituosas creció en 2022 un 19,4%

25/05/2023

El consumo de bebidas espirituosas en 2022 ha alcanzado los 197 millones de litros, lo que supone un 19,4% más...

vino
Bebidas

Las exportaciones de vino superan por primera vez los 3.000 millones de facturación

25/05/2023

El dato interanual a marzo de 2023 muestra que España ha superado por primera vez la barrera de los 3.000...

Frutas y verduras

Las exportaciones de alimentos y bebidas se disparan un 22,3% en marzo

18/05/2023
Mercabarna busca empresa logística para impulsar la exportación y la última milla

Mercabarna busca empresa logística para impulsar la exportación y la última milla

16/05/2023
Exportaciones

El comercio agroalimentario de la UE arranca 2023 con cifras positivas

11/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amazon

El precio es el principal factor de compra en los marketplaces, que incrementan sus ingresos

29/05/2023
Atentica Food Fest

Sevilla celebrará Auténtica, nuevo evento de la industria de la alimentación dedicado a la gran distribución

29/05/2023
ICEX-Espirituosos España

ICEX y Espirituosos España se alían para promocionar las bebidas espirituosas en el exterior

29/05/2023
Platano de Canarias

Asprocan pone en marcha un proyecto de investigación para avanzar en sostenibilidad

29/05/2023
Alcampo-tecnologia Blockchain

Alcampo amplía la comercialización de productos con tecnología Blockchain

29/05/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies